La Escuela de Comunicación Social (UNR) inició en marzo de este año el dictado del postítulo de formación universitaria en periodismo y comunicación. Unos 50 alumnos se sumaron a esta oferta académica, que permite una vez finalizada y obtenida esta postitulación acceder al título de licenciado en periodismo. El postítulo tiene una duración de tres cuatrimestres, y con la aprobación de un cuarto se obtiene el título de grado, lo cual habilita a cientos de egresados de los institutos terciarios de carreras afines pensar no sólo en mejorar su formación académica y actualización profesional, sino en continuar estudios de posgrados. La nueva oferta de estudio es dictada por docentes de la Universidad Nacional de Rosario y coordinada por Eduardo Seminara y Silvana Comba. Según se manifiesta en la propuesta de la carrera, entre otras, la finalidad de la misma es profundizar desde una perspectiva interdisciplinaria, en los aspectos teóricos y prácticos que hacen a las problemáticas de la comunicación y el periodismo. La postitulación y licenciatura están dirigidas a egresados de institutos terciarios no universitarios, oficiales y privados reconocidos por el Ministerio de Educación y Cultura, que posean títulos de periodismo, periodismo deportivo, integral o de denominación similares. En este caso, el plan de estudios aprobados debe tener una duración mínima de 3 años (con una carga horaria de 1.800 horas). De todas maneras, la aceptación de egresados pertenecientes a otras áreas de la comunicación como publicidad, diseño gráfico o recursos humanos, estará a cargo de una comisión de postítulo que analizará cada caso particular.
| |