Año CXXXVI
 Nº 49.866
Rosario,
domingo  08 de
junio de 2003
Min 2º
Máx 12º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Marcha en Correa por la muerte de Daniela Spárvoli
Dudas sobre la investigación del asesinato de una maestra
Hay dos presos, pero los familiares piden "verdadera justicia". Las pericias demoran

Walter Gasparetti / La Capital

Cañada de Gómez.- "A mi hija la mató un profesional que llevó adelante un plan perfecto. Quiero la verdadera justicia para mi hija". Marta Ferreira, la madre de la docente rural Daniela Cintia Spárvoli, que fue violada y estrangulada en un camino rural cercano a esta ciudad, planteó de esta forma y por primera vez sus dudas respecto de la investigación policial iniciada para esclarecer el crimen de la maestra.
Los conceptos fueron vertidos en el marco de la cuarta marcha que se realizó en Correa para pronunciar un nuevo pedido de "justicia por Daniela". La movilización reunió a unas 600 personas, un número menor si se lo compara con las anteriores movilizaciones efectuadas en esa misma localidad, de donde la docente era oriunda.
La familia de Daniela prepara una nueva movilización para los próximos días, pero en esta ocasión el reclamo se complementará con la distribución de fotos y datos de la maestra para conseguir nuevos testigos. "Creemos que deben haber más testigos que, por alguna razón, no se animan a declarar ante la justicia", dijo Ferreira.
"Estamos estudiando otra forma de reclamar y en los próximos días vamos a aportar nuevos detalles. Esta movilización se hará en forma complementaria a las marchas de los días jueves. Hay un grupo de jóvenes que distribuirán datos y direcciones y posiblemente se haga en la ruta 9", confió.
La madre de la maestra intenta ser cauta a la hora de analizar la marcha de la investigación. En ese marco, dijo estar a la espera del resultado de los análisis genéticos comparativos de los dos únicos detenidos que hay hasta el momento, dos hombres de 32 y 39 años oriundos de Correa y Cañada de Gómez, respectivamente.
Sin embargo, no descarta otra hipótesis que circulan a modo de rumor y que involucra a un policía de la Unidad Regional X. Ese agente fue separado momentáneamente de la investigación y se le otorgó una licencia, a pedido de las propias autoridades de la jefatura del departamento Iriondo.
Ferreira tiene dudas con relación a la culpabilidad de los detenidos. La incertidumbre se acentuó luego de que un empresario de Cañada de Gómez (que fue considerado como testigo clave de la investigación) confirmara en sede judicial haber observado subir a Daniela en un utilitario Renault Express de color azul eléctrico.
Los testimonios de dos jóvenes de 17 y 20 años desencadenaron posteriormente un procedimiento que culminó con las dos detenciones. Los adolescentes contaron a la jueza Ana María Bardone que observaron en el lugar del hecho un utilitario de color blanco y un ciclomotor.
Posteriormente una fuente policial dijo a La Capital que el vehículo se utilizaba para transportar mascotas y que algunos de los pelos que estaban en el interior del móvil fueron hallados en las prendas de Daniela.
La hipótesis policial es que el detenido de 39 años (que tiene una relación de parentesco con la maestra) habría subido a Daniela en cercanías de la ruta 9 y San Martín, en tanto el otro de los arrestados habría llegado al camino en un ciclomotor, del que se desconocen mayores detalles.
En los últimos días, amigas, allegadas y maestras como Daniela aportaron nueva información al juzgado de instrucción. Asimismo, la policía secuestró en Cañada de Gómez el presunto ciclomotor en el que se había conducido uno de los atacantes, pero el propietario negó haberlo prestado durante la tarde del lunes 12 de mayo.
Una fuente judicial confió a este diario que los resultados de ADN tendrán una demora mayor a la prevista. El estudio se realiza en el Instituto Ceride, en Santa Fe. Los resultados serán remitidos a la justicia cañadense dentro de los próximos 60 días.
La docente tenía por costumbre viajar a dedo desde Carcarañá (ciudad en la que residía desde hace alrededor de diez meses hasta la Escuela Loma Partida, ubicada en la zona rural de Villa Eloísa.



"A mi hija la mató un profesional", afirmó Ferreira.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados