Año CXXXVI
 Nº 49.866
Rosario,
domingo  08 de
junio de 2003
Min 2º
Máx 12º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La bonanza, según la Secretaría de Trabajo, se da en todo el sur provincial
La reactivación en el campo hizo que se recuperaran 2.000 puestos laborales
En los últimos meses, sólo en la zona comercial de Venado Tuerto, abrieron una veintena de negocios

Carlos Walter Barbarich / La Capital

Venado Tuerto. - En los últimos 12 meses el centro comercial de esta ciudad observó un cambio notorio. Al menos una veintena de negocios abrieron nuevamente sus puertas dejando sentado que la reactivación en el sur santafesino es una realidad efectiva que también benefició a los locales comerciales. Desde la Secretaría de Trabajo, además, confirmaron que en los últimos meses se recuperaron al menos 2.000 puestos laborales.
Si bien la cantidad de emprendimientos sólo se equipara a los viejos buenos años de la Esmeralda del Sur, no menos cierto es que lentamente el centro comercial está transformando su silueta decadente, durante el año 2001-2002, en una zona de fluido tránsito comercial.
La postal que hoy ofrece la ciudad en su zona comercial dista mucho de la que imperaba en los años anteriores y fundamentalmente durante los primeros meses del año pasado. Sin embargo, y pese a la notoria recuperación comercial, no es comparable con la bonanza experimentada a mediados de los 90, donde lo que reinaba eran los comercios discontinuos del tipo todo por dos pesos.
Muchos comerciantes explican el fenómeno en el hecho de que la devaluación favoreció al campo y que esa situación se trasladó al poder adquisitivo de una buena porción de los habitantes de esta ciudad que de una u otra manera están vinculados al sector agropecuario.

Rubros variados
Pese a estos datos, el rubro comercial de reactivación está encabezado por la apertura de maxiquioscos, locutorios, lugares de entretenimientos y cyber cafés. También abrieron sus puertas otros comercios tales como pinturerías, financieras, farmacias, vinerías y hasta supermercados reciclados.
Los casi 20 nuevos negocios en la zona céntrica de esta ciudad corresponden precisamente a ese sector de la ciudad. En los barrios, aunque en menor medida, también se abrieron comercios pero no en la misma dimensión.
Como consecuencia de la crisis los que también encontraron su verano económico, aunque ahora en retracción, fueron los locales dedicados al reciclado de cartuchos para impresoras. Hoy la actividad no está a pleno como hace meses, pero aún siguen trabajando en forma sostenida.
"El mejor indicio de que existe la reactivación en la zona es la apertura de nuevos comercios ya que no sólo la actividad estrechamente vinculada al campo creció; sino que ahora se nota esa situación en otros emprendimientos vinculados indirectamente al campo", confió un comerciante de la zona céntrica.
Quizás donde más se notó la reactivación es también en el rubro de la construcción y prueba de ello es que la mayoría de los albañiles, que en otras épocas no muy lejanas contaban día a día su inactividad, ahora se encuentran ocupados. "Hoy es más difícil conseguir un albañil que un trébol de cuatro hojas", graficó con sorna un empresario del rubro.
Los mercados inmobiliarios también incrementaron su actividad. La consecuencia directa de esta situación es el alto valor de los comodities agropecuarios que hace que los productores se decidan a invertir en propiedades como también a dedicarse de lleno a la construcción.
En el rubro metalmecánico el panorama es similar. La mayoría de las pequeñas metalúrgicas de la zona están trabajando en turnos rotativos y muchas de ellas incorporaron personal extra.



La zona comercial de Venado cambia su imagen.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Novedades en el Cepa
Diario La Capital todos los derechos reservados