Año CXXXVI
 Nº 49.866
Rosario,
domingo  08 de
junio de 2003
Min 2º
Máx 12º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






De la Sota busca la reelección en los comicios de hoy en Córdoba

En lo que será la primera elección después de las presidenciales, Córdoba reabrirá hoy el cronograma electoral para elegir a sus nuevos gobernantes hasta el 2007 en comicios donde el actual mandatario, José Manuel de la Sota, apuesta a su continuidad.
En estas elecciones provinciales, en las que sólo se elegirá gobernador y vice dado que aún no se pautó la fecha para los cargos legislativos ni los de intendentes, los electores podrán optar entre nueve fórmulas.
Las encuestas auguran un fácil triunfo de De la Sota (PJ), seguido (casi 15 puntos por debajo) por el candidato del radicalismo, Oscar Aguad. El actual gobernador disputará así su reelección como candidato de Unión por Córdoba (una coalición del justicialismo y otros partidos menores) junto a su ministro de la Producción y Finanzas, Juan Schiaretti.
A partir de las 8 de hoy, en la primera elección para renovar cargos ejecutivos en una provincia desde la nacional del 27 de abril que derivó en la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia, los cordobeses volverán a las urnas.
De la Sota (53 años) no logró en su momento superar a nivel nacional la instancia de las encuestas cuando intentó, bajo el ala del entonces presidente Eduardo Duhalde, anotarse en la carrera presidencial y ahora deberá contentarse con retener la Gobernación.
Por su parte, el radicalismo, que gobernó Córdoba desde la recuperación de la democracia, en 1983, hasta 1999 (con tres mandatos consecutivos de Eduardo Angeloz y uno del fallecido Ramón Mestre) intentará arrebatarle el mando a De la Sota de la mano de su postulante Oscar Aguad, a quien acompaña Benigno Rins.
En tercer lugar aparecen otras dos fórmulas de peronistas disidentes: El menemista Frente para la Lealtad, con Jorge González y el ucedeísta Rodrigo Agrelo, y Nuevo Movimiento, de los adolfistas Horacio Obregón Cano y Fernando Boldú.
En tanto, la izquierda se presenta dividida en cinco fórmulas: Partido Socialista, con Eduardo García-Carlos Vicente; Izquierda Unida, con Liliana Olivero-Pablo Alvarez; Partido Intransigente, con Juan Giesenow-Perla Ceballos; Partido Obrero, con Eduardo Salas-Carlos Moreno, y Partido Humanista, con Emma Ignazi-Carlos Menéndez. El ARI, de Elisa Carrió, no logró obtener su personería jurídica en Córdoba, por lo que no se presenta a las elecciones.


Diario La Capital todos los derechos reservados