Frente a las costas de Buenos Aires, del otro lado río de la Plata, se encuentra una de las ciudades más cautivantes de Sudamérica, la multicultural Montevideo, donde los habitantes siempre dispensan una sonrisa y convidan con mate a los visitantes. Por su notable capital cultural, alguna vez fue bautizada como la Atenas del Plata.
La mejor manera de conocer la historia de la ciudad es emprender un recorrido a pie, sin apuros, pero sin pausa. Es conveniente que la caminata comience en la plaza Fabini, para luego hacer escala en el Museo del Gaucho y la Moneda, donde se exploran las costumbres, vestimentas, utensillos y armas de defensa de los primeros pobladores de Uruguay.
El recorrido prosigue por la avenida 18 de Julio, donde se congrega la mayoría del comercio de Montevideo y a través de la cual se llega al espacio verde más importante de la capital uruguaya, la plaza Independencia. Este es un buen momento para recorrer el mausoleo del general Artigas, la ex Casa de Gobierno y el Palacio Salvo.
Más tarde se atraviesa la puerta de la Ciudadela, antiguo portal de entrada a la ciudad, para visitar la plaza Matriz o de La Constitución, El Cabildo y la catedral metropolitana.
La caminata continúa hacia la Bolsa de Valores, la casa del general Fructuoso Rivera y el local de la antigua Compañía Inglesa de Agua, para luego visitar la plaza Zabala, dedicada al fundador de la ciudad, don Bruno Mauricio de Zabala, y más tarde arribar al Palacio Taranco, ubicado frente a la plaza.
El recorrido también pasa frente al imponente edificio del Banco de la República Oriental del Uruguay y la Iglesia Nuestro Señor de la Paciencia.
La caminata finaliza en uno de los lugares más característicos de Montevideo: el mercado del puerto, donde los turistas son invitados a degustar una copa de "medio y medio", trago tradicional y exclusivo del lugar.
"Montevideo panorámico" es otra propuesta para recorrer la ciudad rioplatense. Se trata de un hermoso paseo que permite visitar en tres horas los puntos más atractivos de la capital uruguaya. Se puede conocer la Ciudad Vieja, de rica arquitectura, el mercado del puerto, el microcentro, la plaza Independencia, el Palacio Legislativo, el romántico barrio conocido como El Prado, el cerro de Montevideo, sus parques y monumentos y los elegantes barrios residenciales de Carrasco, Punta Gorda y Pocitos, recorriendo la rambla que acompaña el cordón de playas característico de Montevideo.
Incursión al atelier
Los amantes del arte tienen la opción de emprender un paseo cultural que propone visitas guiadas a los talleres de artistas visuales de la Ciudad Vieja de Montevideo, con guías especializados.
El circuito rota los talleres de acuerdo a la disponibilidad y las actividades de los artistas. La propuesta fue declarada de interés cultural por el Ministerio de Educación uruguayo y de interés municipal por la intendencia de Montevideo. Para más información consultar el sitio www.arteuy.com.uy.
En materia de espectáculos artísticos se destaca la propuesta del Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel. El próximo viernes se presentará el Sexteto Matamoros de Cuba. Además saldrá a escena en agosto el Perico Sambeat Sexteto, el mejor saxofonista de España, junto a su grupo, con el uruguayo José Reinoso. Otra propuesta es la organización de un homenaje a Django Reinhardt, al cumplirse 50 años de su muerte, con la presentación del Sylvain Luc Trío, prevista para el 25 de septiembre.