Año CXXXVI
 Nº 49.866
Rosario,
domingo  08 de
junio de 2003
Min 2º
Máx 12º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Santa Cruz: El almacén del comandante
Hostería en la isla Pavón, a escasos metros de donde izó la enseña patria el marino Luis Piedrabuena

Hugo Lucero

Una moderna y confortable hostería atendida por empleados municipales fue inaugurada este año en la santacruceña isla Pavón, a escasos metros del histórico y visitado almacén del comandante Luis Piedrabuena, quien allí izó por primera vez la enseña patria. La isla Pavón, que desde 1961 es considerada lugar histórico nacional, fue descubierta por Juan Serrano en 1520. Está a 3 kilómetros de la ciudad de Comandante Luis Piedrabuena, entre los dos puentes de la ruta nacional 3 que cruzan sobre el caudaloso río Santa Cruz.
El comandante Luis Piedrabuena, primer poblador en esta zona de la costa santacruceña, bautizó la isla con el nombre de Pavón en homenaje a la batalla ganada por Bartolomé Mitre en 1861.
La hostería tiene 10 habitaciones, algunas con hidromasaje y servicio de televisión satelital. También dispone de una confitería, un restaurante y un amplio salón para congresos y convenciones. Está situada en un punto panorámico sobre la ribera del río Santa Cruz, desde donde se tiene una magnífica vista de la isla.
En la casa histórica de la isla Pavón vivió el comandante Luis Piedrabuena, que había nacido en la bonaerense Carmen de Patagones. Piedrabuena fue el primer marino que llegó a esta isla y plantó nuestra bandera, hecho fundacional tras el cual el lugar comenzó a poblarse.

Salmones y frutos de mar
Aquí se cocinan exquisitos salmones, frutos de mar y otros platos regionales. Resulta interesante visitar la estación de piscicultura que el municipio concesionó a la empresa Arengus.
En su famoso almacén el marino les vendía a los aborígenes alimentos, bebidas y baratijas, y estos, a cambio, les daban carne, caballos, plumas y cueros, que se comercializaban en Buenos Aires. Lo mismo hacía con la sal que extraía de salinas cercanas y que también llevaba en su goleta hasta las islas Malvinas.
Muy pronto la zona, en especial Puerto Santa Cruz y Comandante Luis Piedrabuena, se beneficiarán con la implementación del circuito turístico del Parque Marino Costero de Monte León, que atraerá a un importante flujo de turistas y que servirá para revitalizar las economías regionales.
El parque nacional está en la etapa final de formación. En él trabajan personal de parques nacionales, el Inta y la Fundación Vida Silvestre Argentina. Será el primer parque costero marítimo del país.



La isla Pavón, a 3 kilómetros de Luis Piedrabuena.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados