Año CXXXVI
 Nº 49.866
Rosario,
domingo  08 de
junio de 2003
Min 2º
Máx 12º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Sigue liderando
Inferiores de AFA: La 4ª canalla empató con Talleres
Central no pudo con la resistencia cordobesa y ahora comparte la cima con Gimnasia

Mariano Bereznicki / La Capital

Resultó más complejo que lo imaginado. Aunque lo más grave fue el grado de incertidumbre que mostraron los canallas a la hora de tratar de revertir el curso de la historia. La 4ª de Central llegaba a este cotejo al tope de las posiciones. Enfrente estaba el debutante en este torneo Talleres, que a priori era un rival accesible. Pero cuando comenzó la hora de la verdad y se dejaron de lado las hitótesis y prejuicios, más que nada hacia los cordobeses, quedó sentenciado en la fría tarde de ayer que los auriazules apenas tuvieron que conformarse con un empate y sin tantos en la despoblada, como muy pocas ocasiones sucede, ciudad deportiva. Pese al punto, los canallas siguen arriba pero ahora en compañía de Gimnasia.
Partido cerrado por donde se lo mire o analice. Es difícil entender porqué Central, que hasta acá es el equipo más regular y uno de los mejores que desanda con éxito en la divisional, no pudo quebrar la férrea línea defensiva que supo imponer Talleres a lo largo del encuentro.
Tal vez este interrogante pueda vislumbrarse más adelante. O quizás jamás. Lo único certero es que le quedará por un tiempo una dosis de amargura mezclada con un toque bastante fuerte de bronca, ya que no pudo ganarle a un equipo que transita por los suburbios de la tabla.
Es que a juzgar por el potencial de uno y otro, todo hacía suponer que los canallas no tendrían inconvenientes para quedarse con los tres puntos. Pero cuando se puso en juego la pelota, Talleres se fue metiendo en su campo y comenzó a complicarlo porque se tornaba invulnerable.
El tiempo pasaba y los auriazules buscaban por todos los medios la fórmula que le permitiera marcar la diferencia. Y eso que chances generó. Como la De Porras, el Negro Molina, el Chaqueño Albarracín o hasta la del ingresado José Vizcarra, cuando se iba el partido. Pero no hubo caso. La tendencia marcaba que no era la tarde de Central.
Fue entonces que la impaciencia y los nervios comenzó a jugar un papel importante. Más que nada en favor de los cordobeses, que hasta el momento habían sumado apenas cinco puntos, fruto de un triunfo y dos empates en nueve jornadas.
Con respecto a la producción de Talleres en sí ante el vigente puntero, hay que mencionar que quedó en el debe. No hay duda de que sólo vino a especular y a tratar de llevarse un punto de la casa del puntero. Y merced a esa limitación futbolística cumplió con su cometido.



Martín Rodríguez le da con la zurda frente a un rival. (Foto: Angel Amaya)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Todo fue de las menores rojinegras
Diario La Capital todos los derechos reservados