Año CXXXVI
 Nº 49.866
Rosario,
domingo  08 de
junio de 2003
Min 2º
Máx 12º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Fuera de foco
Gastón Legaristi señaló que para su elenco es un orgullo participar en "Drácula"
"Vivimos algo muy valioso", aseguró el actor

-¿Se asustaron cuando los convocaron para trabajar en "Drácula"?
-Lógicamente, cuando nos convocó Pepito Cibrián Campoy, sentimos bastante temor y también pensamos que íbamos a chocar contra las experiencias más profesionales de nuestros compañeros, pero pasó todo lo contrario.
-¿Cómo fue la experiencia?
-En la puesta de "Drácula" de Pepito Cibrián Campoy y Angel Mahler somos 50 personas, además de Juan (Rodó) y Cecilia (Milone), los protagonistas, y 20 de los bailarines somos de Rosario. Hoy compartimos todo con los compañeros de Buenos Aires y ellos nos ayudan mucho a sentirnos cómodos, ayudándonos y enseñándonos permanentemente; Se trata de gente muy cálida y solidaria.
-¿Cómo los convocaron?
-Alguien de la producción vio nuestro trabajo y les contó a Pepito (Cibrián Campoy) y a Angel (Mahler), quienes, contra lo que temíamos, nos trataron muy bien y nos aceptaron inmediatamente. Sentimos que vivimos algo muy valioso desde el punto de vista de la experiencia profesional.
-¿Antes de "Drácula" qué hacían?
-Nosotros, en realidad, somos un elenco de 26 actores y bailarines que se llama Encadenados al Pasado. No trabajamos en ningún teatro como grupo, sino en el espacio que nos cede una asociación vecinal. Se trata de la vecinal "1º de Mayo", que tiene su sede en Cerrito y 1º de Mayo, donde presentamos nuestros espectáculos.
-¿Cuál es la formación teatral del grupo Encadenados al Pasado?
-Hay chicos que están cursando en las distintas escuelas de teatro o de otras disciplinas afines que hay en la ciudad. Varios provenimos de la Escuela de Comedias Musicales que en El Círculo dirige Nora González Pozzi. Otros cursan o son egresados del Instituto Provincial de Arte y otros siguen la carrera de actores o de dirección actoral. También tenemos gente que cursa distintos talleres de teatro. En mi caso, trabajo en la vecinal con el grupo y también en otros elencos teatrales locales.
-¿Cuál es tu responsabilidad en "Drácula"?
-Un poco soy el coordinador de los compañeros rosarino del elenco.
-¿Alguno de los rosarinos cumple un rol destacado en la obra?
-No. Sólo integramos la masa coral, participamos de varios de los cuadros, pero ninguno tiene un rol protagónico.
-¿En algún momento se sintieron disminuidos ante la mayor experiencia del resto de elenco?
-No, en absoluto. Nosotros siempre partimos de la idea de que somos profesionales bien preparados para lo que hacemos. Además hemos intensificado nuestro trabajo porque esto representa un gran incentivo para todo el grupo y tratamos de asimilar todo lo posible de esta experiencia.
-¿Tienen expectativas de continuar trabajando para la compañía de "Drácula"?
-Sí, claro, pero somos conscientes que el elenco está completo y que las chances de conseguir un lugar son limitadas.



Un puñado de rosarinos pudo participar de "Drácula". (Foto: Silvina Salinas)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados