Año CXXXVI
 Nº 49.866
Rosario,
domingo  08 de
junio de 2003
Min 2º
Máx 12º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"Potestad"

José L. Cavazza / Escenario

Calificación: 3 estrellas
Intérpretes: Eduardo Pavlovsky, Lorenzo Quinteros y Luis Machín.
Dirección: César D’Angiolillo.
Género: drama.
Duración: 90 minutos.
Sala: Village.

Los fantasmas del pasado
A partir de la obra teatral de Eduardo Pavlovsky y con un guión de Arien Sienra y el realizador del filme, "Potestad" se destaca como una realización dura y profundamente triste. Estructurado de manera fragmentaria y a través de un viaje de la memoria, el filme se desliza entre el presente y el pasado. La película traslada al espectador el tremendo dolor que sufre su personaje central, un hombre urbano destrozado por la pérdida de su hija, hecho directamente ligado a la triste realidad histórica del medio social y político que le ha tocado vivir.
Pavlovsky el autor es también su protagonista. Nadie mejor que él para recorrer en un viaje alucinante en el subte los laberintos de la memoria. Túnel del cual el personaje intenta encontrar algo de luz, aclarar los hechos del pasado y desenterrar los fantasmas que lo atormentan. "Potestad" es un filme honesto y creíble, y que toca un tema recurrente del cine argentino de los últimos años: la desaparición de niños durante la última dictadura militar.


Notas relacionadas
Los estrenos bajo la lupa de Escenario
"El juego de Arcibel"
"La hija del caníbal"
Diario La Capital todos los derechos reservados