Año CXXXVI
 Nº 49.866
Rosario,
domingo  08 de
junio de 2003
Min 2º
Máx 12º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los restos de Colón estarían repartidos en dos continentes

Los restos de Cristóbal Colón podrían estar repartidos entre España y República Dominicana, afirmó ayer uno de los investigadores, según un estudio genético preliminar de los huesos del descubridor de América exhumados esta semana en Sevilla.
Existen "posibilidades de que los restos de Colón estén repartidos entre Sevilla (Andalucía, sur) y Santo Domingo", dijo en rueda de prensa el director del Instituto de Antropología de la Universidad de Granada, Miguel Botella.
Para determinar dónde están los auténticos restos del navegante genovés, será "esencial" poder analizar los restos atribuidos a Colón que se encuentran en República Dominicana, dijo el investigador.
Botella forma parte del equipo que analizará el ADN de los huesos de Cristóbal Colón, de su hijo Hernando y de su hermano menor Diego, que ayer volvieron a ser sepultados en la catedral de Sevilla.
De acuerdo con las primeras conclusiones de un análisis morfológico, los huesos de Colón "están muy fragmentados" y los de Diego y Hernando "presentan la misma alteración genética".
"La enfermedad ósea detectada en los restos de Diego y Hernando podría demostrar la existencia de un verdadero parentesco", explicó Botella.
Estas conclusiones preliminares permiten afirmar que Hernando Colón, por ejemplo, era robusto y medía 1,74 metro. Si tío Diego tenía artrosis avanzada y artritis reumatoide, dijeron los investigadores.
El estudio, en el que participan investigadores de España, Italia, Alemania y Estados Unidos, indica -según las primeras explicaciones- que "ninguno de los esqueletos está completo, pero que no hay mezcla de huesos de distintas personas".

Faltan huesos del navegante
"El hueso sacro de Hernando y de Diego tiene un rasgo común que se transmite hereditariamente", explicó Botella, precisando que esa pieza no ha sido encontrada entre los restos exhumados en Sevilla de Cristóbal Colón "de quien faltan muchos huesos, lo que hace pensar que se pudieron repartir los restos".\"Si en Santo Domingo se conservara un hueso sacro de características similares" a los de Diego y Hernando "se avanzaría en la resolución del enigma", añadió el investigador.\De ahí que los científicos esperan que las autoridades de la República Dominicana respondan a su pedido de efectuar un estudio similar con los restos que se hallan en ese país caribeño.\Los resultados definitivos de esta investigación, cuyo costo inicial asciende a 120.000 euros, financiada en gran parte por la universidad granadina, y que incluye análisis genético, antropológico, odontológico, mineralógico, fotográfico y radiográfico, se conocerán dentro de "seis a ocho meses como mínimo", dijo Lorente.\Los restos de Cristóbal y de Hernando fueron exhumados el pasado lunes en Sevilla y los de Diego, fueron exhumados en septiembre pasado de la fábrica de La Cartuja-Pikman cerca de Sevilla.\Los restos de Cristóbal Colón, fallecido en Valladolid (centro de España) en 1506, fueron trasladados a Santo Domingo en 1544. Pero en 1795 los españoles evacuaron la Hispaniola (isla que comparten República Dominicana y Haití) y se llevaron los supuestos restos de Colón a Cuba, de donde fueron repatriados a España en 1898. (AFP)


Diario La Capital todos los derechos reservados