Año CXXXVI
 Nº 49.847
Rosario,
martes  20 de
mayo de 2003
Min 13º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un mismo sistema público tiene tres subsidios estatales

El actual servicio de colectivos recibe un triple ingreso extra en materia de subsidios directos a la actividad: el Fondo Compensador del Transporte, sostenido por la Municipalidad; el aporte de 1.100 pesos por coche proveniente del impuesto a los combustibles y el precio diferencial del gasoil de 82 centavos por litro, mientras que en el surtidor cotiza a 1,40 peso.
Desde hace más de un año, el Ejecutivo sostiene parte del sistema con un fondo especial compuesto por el boleto ocasional, que se abona en efectivo en las monederas de los colectivos, la tasa de fiscalización, el canon del estacionamiento medido en el microcentro, una alícuota del derecho de registro e inspección y otra al propio transporte. En marzo, por todo concepto, se recaudaron unos 450 mil pesos a repartirse entre las 40 líneas que explotan las 610 unidades que circulan por la calle.
A ello se le agrega el fondo que destina la Nación a lo que se recauda por el impuesto a la transferencia de combustibles, cuya alícuota específica deriva dineros al transporte de pasajeros en todo el país. Se estima que por cada unidad, los empresarios reciben mensualmente unos 1.100 pesos.


Notas relacionadas
Una reducción del gasoil subsidiado empuja la suba del boleto urbano
Pliego demorado
Diario La Capital todos los derechos reservados