Año CXXXVI
 Nº 49.846
Rosario,
lunes  19 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Aufé también critica

El director de Relaciones Institucionales de Aufé, Ricardo Montes de Oca, aseguró ayer que un informe técnico encargado por esta empresa (concesionaria de la autopista Rosario-Santa Fe) y realizado por el Instituto Nacional del Agua (INA) sugería que el puente sobre el río Salado debía tener una luz de 400 metros, mucho más que los 172 metros que tiene.
"El estudio es semejante a otro encargado a la Universidad Nacional del Litoral luego de las inundaciones de 1998 para analizar el comportamiento del río Salado y le fue remitido a la provincia. Pero las autoridades nunca dieron respuesta", dijo Montes de Oca a LT8, y agregó: "La escasa altura de ese puente sobre el río Salado tuvo nefastas consecuencias: el terraplén de la autopista actuó como un dique y por eso la masa hídrica tuvo en un momento más altura dentro de la ciudad que en el propio río".


Notas relacionadas
Limpiando las huellas del Salado
Estiman que el bombeo terminará entre hoy y mañana
Diario La Capital todos los derechos reservados