El presidente Eduardo Duhalde dijo ayer que su sucesor, Néstor Kirchner, logrará el apoyo político de todos los gobernadores y parlamentarios y subrayó que Carlos Menem es "parte de un pasado que debemos sepultar". Duhalde reiteró que no ocupará en el futuro "ningún cargo partidario" ni se postulará a nuevos cargos de carácter ejecutivo y ratificó que el próximo 25 de mayo, tras colocarle la banda presidencial a Kirchner, viajará al exterior. "Kirchner tiene la mayoría parlamentaria, lo van a apoyar todos los gobernadores y es un presidente que asume con una altísima imagen positiva en el país", aseveró el mandatario al salir al cruce de quienes sostienen que el próximo gobierno asumirá en una posición de debilidad. En declaraciones realizadas en Montevideo y Buenos Aires, el jefe de Estado subrayó que "comienza un gobierno de una nueva generación para terminar con el pasado" y que la semana próxima se reunirá con Kirchner, en tanto que volvió a cargar contra Menem por su decisión de renunciar al ballottage. "Decía una cosa hoy y otra mañana. El 27 de abril dijo que la segunda vuelta iba a ser simplemente un trámite y hace sólo algunos días sostuvo que sólo un cobarde abandonaría las elecciones. Es parte de un pasado que debemos sepultar", sostuvo Duhalde antes de concluir su visita a Uruguay. También sostuvo que el ex presidente se bajó porque "las últimas encuestas decían que iba a perder por más del 50 por ciento" y reiteró que al riojano "no le interesó nunca defender las instituciones y concibió el poder como algo personal". Cuando se le preguntó por la supuesta salida de Menem de la escena política con su renuncia al ballottage y el reclamo de la sociedad argentina de que "se vayan todos", Duhalde respondió: "Yo también me voy". "El 25 (de mayo) voy a partir con mi esposa con uno de los presidentes que vengan a la asunción, voy a estar afuera algún tiempo, no voy a ocupar en el futuro ningún cargo partidario, ha terminado para mí esa etapa, no voy a ocupar cargos ejecutivos como presidente o gobernador", aclaró. Respecto a su sucesor, sostuvo que "es el primer presidente patagónico de la Argentina y esperamos que el aire fresco del sur limpie definitivamente la política argentina", y remarcó que si Kirchner le pide algún consejo se lo dará, pero aclaró que "nada más que eso". "Kirchner es un hombre de fuertes convicciones", aseveró el jefe de Estado, quien también resaltó que "tiene una imagen personal muy alta y más allá de que iba a ser votado por el porcentaje más grande de la historia argentina ha demostrado una muy fuerte personalidad e ideas claras". Cuando se le preguntó si sentía culpa por la crisis política del país, Duhalde indicó: "Todos los políticos, todos los militares que han gobernado el país en los últimos 25 años tienen parte de culpa, pero que sea la historia la que diga en qué porcentaje".
| |