Año CXXXVI
 Nº 49.834
Rosario,
miércoles  07 de
mayo de 2003
Min 5º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Comienza la Olimpíada Matemática Argentina

Cintia Corti tiene 16 años, es alumna del Colegio Normal Nº3 de Alcorta (Santa Fe) y por segunda vez consecutiva competirá en la 14º Olimpíada Matemática del Cono Sur, que este año se realizarán entre el 23 y 30 de mayo, en Perú. El año pasado Cintia se había alzado con la medalla de plata en este certamen.
La competencia matemática reúne a estudiantes de la Argentina, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Los mismos llegan a esta competencia luego de haber pasado una rigurosa prueba de selección, que en el caso argentino se realizó a principios de abril en Buenos Aires y de la que participaron quienes aprobaron el certamen nacional de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA). A Perú viaja un equipo de cuatro alumnos -así lo pide el reglamento-. En este caso, además de Cintia serán estudiantes de Río Negro, Buenos Aires y La Plata.
Contenta por la posibilidad de participar en esta olimpíada, Cintia recordó que previo al viaje a Perú deberá instalarse en Capital Federal para entrenarse en lo que será la prueba matemática. Para pasar este certamen los representantes de los 8 países deberán resolver seis problemas matemáticos. "Me gusta estar en este certamen porque te prueba en otro nivel que no es el nacional, pero también porque me relaciono con estudiantes de otros países", dijo Cintia. Los gastos del viaje los costea la Fundación de la OMA.
Por otra parte, el próximo jueves se pondrá nuevamente en marcha la XX Olimpíada Matemática Argentina (OMA), con la realización del examen de la instancia colegial. Como es sabido, cada año, miles de estudiantes que cursan el tercer ciclo de la EGB y el polimodal se suman a estos certámenes donde se prueba el ingenio y el razonamiento.
Las próximas fechas de esta competencia son: el 12 de junio el intercolegial, el 7 de agosto el zonal (en el Superior de Comercio de Rosario), el 12 de septiembre la etapa regional (en el Politécnico) y entre el 28 de octubre el 1º de noviembre, en Buenos Aires, la nacional. Para más información, dirigirse a la secretaría regional de la OMA, con sede en el departamento de matemática del Politécnico, Pellegrini 250, teléfono 4802641/44, interno 224, email: [email protected], también puede consultarse la página web: www.oma.org.ar


Diario La Capital todos los derechos reservados