Año CXXXVI
 Nº 49.827
Rosario,
martes  29 de
abril de 2003
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Colombia: la violencia lleva al éxodo a mil personas por día

Bogotá. - Colombia sufre una tragedia humanitaria con el destierro de 2,9 millones de colombianos que desde 1985 han huido de sus lugares de origen, azotados por la violencia de guerrilleros de izquierda y paramilitares de extrema derecha.
Un total de 412.553 personas fueron desplazadas por la violencia durante el año pasado, un promedio de 1.144 por día, en lo que ha sido la situación más crítica desde 1985, reveló un informe de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes).
"Tenemos una grave crisis humanitaria que sigue expandiéndose. El costo social de esta guerra es muy alto en términos de fragmentación y dispersión de la sociedad, y el desplazamiento es la expresión más dramática de la violencia", declaró el director del Codhes, Jorge Rojas.
En tanto, el gobierno se anotó un notable éxito en su lucha sin cuartel contra la guerrilla más poderosa del país. Un importante jefe de la guerrilla, Rafael Rojas, desertó y se acogió a un plan de reinserción del gobierno, anunció el presidente colombiano, Alvaro Uribe, advirtiendo que el ejército será generoso con los rebeldes que capitulen e implacable con quienes persistan en la violencia.
Rojas,conocido en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) como "Fidel Romero", capituló el viernes pasado como comandante del frente 46 de esa organización. "Decidí abandonar las armas y retornar a la legalidad, considerando que la guerra que libramos en Colombia es estéril", declaró Rojas, quien estuvo 20 años en las filas guerrilleras y es padre de dos hijos menores. Uribe le dijo que "hasta el viernes pasado era tratado con la mano dura, pero desde ese día es tratado con el corazón grande para garantizarle todos sus derechos".


Diario La Capital todos los derechos reservados