Año CXXXVI
 Nº 49.827
Rosario,
martes  29 de
abril de 2003
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Abu Mazen declararía el fin del conflicto armado palestino-israelí

Ramalá. - El designado primer ministro palestino Mahmoud Abbas (Abu Mazen), tiene previsto declarar hoy "el fin del conflicto armado con Israel", tras la aprobación de su gabinete por parte del Parlamento, pese al anuncio de oposición de los tres principales grupos radicales palestinos. Abu Mazen comentó, por otra parte, que rechazará "cualquier invitación para viajar a Washington" mientras Israel no devuelva la libertad de movimiento a Yasser Arafat. Abu Mazen se prepara para asumir su papel como principal interlocutor de los palestinos en el proceso de paz.
La toma de posesión del gabinete de Abu Mazen es la condición puesta por Bush para la publicación de la "hoja de ruta" para Medio Oriente, un plan de paz internacional elaborado por el Cuarteto (ONU, Unión Europea, EEUU, Rusia) que prevé la creación por etapas de un Estado palestino antes de 2005. Por su parte, el comité central de Al Fatah decidió ayer dar su apoyo al nuevo gobierno del premier Abu Mazen, a pedido de Arafat, informaron fuentes palestinas en Ramalá.
Arafat y Mazen tienen previsto, además, reunirse con el grupo parlamentario de Al Fatah del cual forman parte 66 de los 88 miembros del Parlamento, elegido en 1996. El Parlamento fue convocado para hoy en sesión especial para dar su voto de confianza al nuevo gobierno palestino.
Fuentes palestinas dijeron que un tercio de los miembros del Parlamento decidió dar el voto de confianza al nuevo gobierno, otro tercio estaría en contra y el resto aguarda órdenes de Arafat. Por otro lado, fuentes israelíes indicaron que las autoridades israelíes levantarían las restricciones que impiden llegar de Gaza y Cisjordania a Ramalá a nueve legisladores con el argumento de que están implicados con "el terrorismo palestino".
La decisión del gabinete encabezado por Ariel Sharon, sería un intento para que Abu Mazen logre la mayoría cuando pida el voto de confianza al Parlamento y pueda reiniciar el suspendido diálogo palestino-israelí. Pero, tres de las principales facciones de la Intifada, que dura más de dos años y medio -las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, brazo armado de Al Fatah, y las islámicas Hamas y Jihad Islámica- se niegan a deponer las armas, indicaron fuentes palestinas. (Reuters, DPA y AFP)


Notas relacionadas
Powell
Diario La Capital todos los derechos reservados