Año CXXXVI
 Nº 49.827
Rosario,
martes  29 de
abril de 2003
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Elecciones 2003. El riojano promete "caras nuevas" para enfrentar a Kirchner
EEUU confía en un nuevo horizonte para la Argentina

El jefe del Departamento de Estado norteamericano, Colin Powell, manifestó su deseo de que el próximo gobierno de la Argentina, surgido del ballottage, "pueda llevar" al país "adelante", y destacó la "determinación" del pueblo argentino de participar en el proceso electoral.
"Todos esperamos que un nuevo gobierno sea elegido y que pueda llevar a ese país hacia adelante", afirmó Powell durante la reunión del Consejo de las Américas.
Tanto el diario estadounidense The New York Times como el Washington Post incluyeron dentro de las noticias de la sección Internacionales los resultados de los comicios de la Argentina, que dejaron postergada la definición de quién será el próximo presidente.
El Times destacó que con el voto de cerca del 90 por ciento de los argentinos dos peronistas estaban ayer disputándose "cabeza a cabeza" las elecciones presidenciales en la Argentina y aparecían encabezando los resultados para pasar al primer ballottage que se realizará en la historia del país.
En tanto, el Washington Post tituló que "Menem entró en el ballottage en Argentina" y que el ex presidente deberá enfrentar "a un compañero peronista". Por su parte, el vespertino francés Le Monde aseguró que el ex presidente Menem sufrió un "revés" en las elecciones al no haber logrado suficiente cantidad de votos como para evitar una segunda vuelta.
En Londres, The Guardian dio cuenta de que "dos peronistas, rivales en un ajustado triunfo". En tanto, en España, el matutino El País, como segundo título en importancia, consignó que Menem y Kirchner disputarán la segunda vuelta presidencial en "las elecciones más disputadas desde que Argentina recuperó la democracia".


Diario La Capital todos los derechos reservados