El diputado nacional Jorge Obeid, encolumnado con Néstor Kirchner, disparó ayer contra el gobernador Carlos Reutemann y las autoridades partidarias al señalar que el excelente resultado de Elisa Carrió en la provincia "fue producto de la desmovilización del PJ".
Obeid dijo que Carrió obtuvo cerca del 30% de los votos en la ciudad de Santa Fe "y a pocos kilómetros, en Paraná, sacó el ocho. Habría que preguntarse las razones de ello", expresó.
El ex gobernador de la provincia entre 1995 y 1999 argumentó que la "desmovilización" se produjo a partir "del mensaje de la prescindencia que se transmitió para abajo", en alusión a la posición enunciada y mantenida por Reutemann. "Eso fue malo y perjudicó", enfatizó. "Cuando alguien deja un espacio vacío, viene otro y lo ocupa", concluyó.
Obeid, quien se envalentonó tras las elecciones del domingo, pronosticó un "claro triunfo" de la fórmula Kirchner-Scioli en la segunda vuelta y advirtió que la disyuntiva es entre "un país viejo", representado por Menem, o "el nuevo, que se asienta sobre las verdaderas raíces del justicialismo".
Obeid consideró que si él, como candidato a gobernador, recorre la provincia de la mano de Kirchner, es muy posible que se alce con el triunfo en una hipotética elección frente a Hermes Binner, "quien pertenece al socialismo, que ahora sacó muy pocos votos".
Baltuzzi: "No dramatizar"
Los dichos de Obeid sobre la estrategia del PJ en la provincia originaron la casi inmediata respuesta del presidente del PJ santafesino, Angel Baltuzzi -uno de los hombres de más confianza de Reutemann-, quien aconsejó a los peronistas "no dramatizar", porque "es mentira que nuestro partido haya hecho una mala elección: sumadas las tres fórmulas, en Santa Fe el PJ alcanzó el 50 por ciento de los votos".
Baltuzzi, diputado nacional como Obeid, agregó que "era imposible, desde el Partido Justicialista, decir a qué candidato votar. ¿A favor de quién íbamos a estar existiendo tres fórmulas?" \El dirigente no se detuvo allí. Señaló que el PJ sacó en Rosario "el 42 por ciento de los votos, 12 puntos más que en la anterior elección presidencial" cuando la boleta Duhalde-Ortega cosechó el 30.
"Cuando un partido como el nuestro, que corre por el centro, saca la mitad de los votos es lógico que otros capitalicen por izquierda y por derecha. Y eso fue lo que hicieron Carrió y López Murphy", opinó.
"Pero los votos de Carrió son circunstanciales, van a tener el mismo destino que los de Octavio Bordón", pronosticó Baltuzzi, ya que la candidata del ARI "carece de andamiaje para sostenerlos en el tiempo".
"Esta mujer es ella y la armada Brancaleone, nada más", señaló. "En cambio, el capital de nuestro partido está asegurado". También señaló que el socialismo hizo una elección "magra que incluso les va traer problemas internos".
De todos modos, Baltuzzi consideró que el justicialismo "tendrá que prestar más atención y apoyo a la ciudad de Rosario", y que una manera sería construyendo y apoyando "una fórmula a gobernador encabezada por un rosarino".