Walter Palena / La Capital
El candidato a vicepresidente del Partido Socialista (PS), Rubén Giustiniani, evaluó ayer que su agrupación fue afectada por el "voto útil" en Rosario por haberse volcado a favor de Elisa Carrió y dejó entrever la posibilidad de que el PS llame a votar por Néstor Kirchner en el ballottage, aunque no sea a través de un alineamiento orgánico sino de pronunciamientos personales. Giustiniani reconoció la mala performance que realizó la fórmula socialista en Rosario, donde cosechó un magro 2,37% de votos a pesar de ser el distrito que gobierna desde hace ocho años y de haber contado con la bendición del intendente Hermes Binner. "Nosotros esperábamos sacar entre 5 y 6 puntos, pero en los últimos días perdimos esos porcentajes por el voto útil que se fue hacia Carrió", analizó el diputado al reconocer que los votantes que siempre acompañaron al socialismo esta vez vieron como opción a la líder del ARI, quien ganó cómodamente en Rosario. A pesar del bajón poselectoral, Giustiniani mostró un moderado optimismo ante las posibilidades que se abren con la segunda vuelta: "Tenemos las expectativas de que en el ballottage la sociedad pueda alejar los fantasmas de la vuelta al pasado más negativo de exclusión social y de corrupción menemista". Consultado sobre si esa afirmación significaba un apoyo explícito del PS a Kirchner el 18 de mayo cuando compita con Carlos Menem por la Presidencia, Giustiniani fue extremadamente cauto. "Mañana (por hoy) tenemos una reunión del comité ejecutivo y realizaremos consultas con los afiliados, pero está claro que vamos a tener un pronunciamiento contundente por el no a Menem", sentenció. El secretario general del PS dijo que a pesar de las diferencias que tienen con el candidato del presidente Eduardo Duhalde, Kirchner representa algunos aspectos que el socialismo considera positivos, como el de privilegiar el Mercosur por encima del alineamiento con Estados Unidos a través del Alca. "Hay muchos puntos en que no vamos a coincidir, pero una vuelta al pasado menemista sería trágico para el país", reforzó. Giustiniani dijo no sentirse "herido" con Carrió y analizó que con la excelente elección que hizo la candidata del ARI en Santa Fe se abre un campo de trabajo positivo que puede traducirse en un acuerdo programático para todas las fuerzas sociales y políticas que quieran construir un polo alternativo al justicialismo en la provincia. Por su parte, el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Juan Carlos Zabalza, también reconoció la mala performance de la fórmula Bravo-Giustiniani en las presidenciales. "Evidentemente hubo un trasvasamiento de votos progresistas a Carrió desde el socialismo. Esto se vio claramente en un distrito único como es Rosario, donde un montón de gente consideró que la mejor forma de tener presencia en estas elecciones era apoyando al ARI", reconoció el funcionario. A la hora de una autocrítica que explique en parte los escasos guarismos obtenidos por el PS, el secretario político de Binner indicó que "se arriba a esta situación porque no hubo acuerdo en la forma de construir un espacio político", pero agregó que "los lazos de convergencia están totalmente abiertos en una nueva instancia electoral tanto en la provincia como en la ciudad". Zabalza envió una señal hacia adentro y fuera del partido al afirmar que "se está entendiendo que es imposible construir en soledad una alternativa de cara a la gente. Por eso se necesita conformar mayorías, y nadie puede desoír esta realidad ni desentenderse de ella".
|  Giustiniani busca reposicionar al PS tras la mala elección. (Foto: Alfredo Celoria) |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|