Año CXXXVI
 Nº 49.827
Rosario,
martes  29 de
abril de 2003
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Asteggiano y Chiara renuevan mandatos
Ingeniería y Medicina reeligieron sus decanos
Se completó la grilla de autoridades en las facultades

Con la votación en Ingeniería y Medicina, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) completó ayer el plantel de decanos que, hasta el 2007, permanecerán al frente de las doce facultades. Por la mañana llegó el triunfo del oficialista David Asteggiano en Ciencias Exactas, en tercera vuelta y por mayoría simple, con 10 votos contra 8 y dos abstenciones. Por la noche, la decana de Medicina, Raquel Chiara, retuvo su cargo después de una elección desempatada por el presidente del consejo directivo. Con estos dos últimos comicios la UNR concluyó la primera etapa de su cronograma electoral, que a fines de mayo desembocará en la votación del rector, que se estima volvería a ser Ricardo Suárez.
La sesión del consejo directivo de Ingeniería comenzó pasadas las 9, en un segundo intento después de que el paro por la desaparición de la militante Susana Abalo, el jueves pasado, dejara sin efecto las elecciones del día siguiente.
Allí, los candidatos eran el actual decano Asteggiano, Roberto Rivarola y Roberto Martínez. Aunque era vox pópuli que la votación se dirimiría entre los dos primeros, faltaba certeza sobre cómo actuarían dos consejeros que impulsaban al tercero.
Después de una pulcra presentación de los candidatos y de la argumentación de sus respectivas virtudes político-académicas, se pasó a la primera vuelta de la elección, que arrojó los previsibles 10 votos para Asteggiano, 8 para Rivarola y dos para Martínez.
La segunda vuelta, idéntica a la primera, llevó a una tercera y definitiva, donde los partidarios de Martínez se abstuvieron.
Así, Asteggiano renovó su mandato por los próximos cuatro años.
En medicina, la decana Raquel Chiara logró su reelección en el segundo llamado a la constitución de la asamblea, que la semana pasada no contó con quórum.
Chiara no necesitó un tercer llamado. Pasadas las 20 de anoche los consejeros se hicieron presentes y le dieron el quórum a la sesión del consejo directivo.
El primer trámite fue elegir el presidente de esa asamblea, que como se sabe contaría con doble voto en caso de que la elección del decano resultara empatada. Como se preveía, los presidentes propuestos por el oficialismo y por la oposición obtuvieron diez votos cada uno, y entonces fue la misma Chiara quien desempató en favor del doctor Roberto Tozzini.
Entonces, se propuso a los candidatos a decano. Desde el bloque constituido por los 4 consejeros docentes que responden a la decana, los 2 bronces, los 2 de la Agri (MNR, fracción estudiantil del socialismo) el graduado y el no docentes se propuso el nombre de la decana, con una gran defensa de su trayectoria personal y de su última gestión.
Desde el otro costado se propuso el nombre del doctor Juan Carlos Piola. El candidato contó con el apoyo de los 3 estudiantes de la izquierdista Alde, 2 de la RCP (una escisión del socialismo), 2 docentes de la lista Independencia (emparentada con el RCP), dos docentes radicales y un estudiante de Franja Morada.
El apoyo a Piola tuvo distintas motivaciones, desde el compromiso de trabajar por el ingreso irrestricto hasta su representatividad "de distintos sectores del pensamiento de la facultad". Se recordó también que hubo una propuesta para que los dos postulantes declinaran sus candidaturas en favor de un tercer nombre consensuado, algo que no se aceptó desde el oficialismo.
Como se esperaba, nuevamente hubo empate y Tozzini debió hacer uso de su doble voto para desempatar.
De este modo, quedó completo el escenario político de la UNR a nivel de los decanatos.
Reelegidos fueron, además de Asteggiano y Chiara, Darío Masía en Odontología, Alicia Castagna en Ciencias Económicas y Darío Maiorana en Humanidades.
En tanto, estrenan mandato Ovide Menin en Psicología, Fabián Bicciré en Ciencia Política, Héctor Floriani en Arquitectura, Claudio Giúdice en Veterinaria, Ricardo Silberstein en Derecho, Claudia Balagué en Bioquímica y Liliana Ramírez en Ciencias Agrarias.


Diario La Capital todos los derechos reservados