Año CXXXVI
 Nº 49.827
Rosario,
martes  29 de
abril de 2003
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Fórmula 1: La nueva Ferrari sale a pista
Barcelona será escenario el fin de semana del estreno del modelo F2003-GA

El Gran Premio de España de Fórmula 1, que se disputará este fin de semana en Barcelona, tendrá el privilegio de ver por primera vez en competición al que está llamado a ser el mejor auto jamás construido: el Ferrari F2003-GA.
Después de que problemas de confiabilidad retrasaran su estreno, Ferrari confirmó ayer que sus dos pilotos, el alemán Michael Schumacher y el brasileño Rubens Barrichello, estarán en el circuito de Montmeló con el nuevo monoplaza.
El F2003-GA es el heredero del F2002, el coche con el que la escudería de Maranello arrasó en el mundial 2002: quince victorias en 17 grandes premios, 25 posiciones en el podio sobre 34 posibles, campeón y subcampeón del mundo de pilotos y campeón de marcas.
Y por lo que dicen en Ferrari y lo que indican sus tiempos de entrenamiento, el nuevo monoplaza, estéticamente muy similar a su antecesor, es más que un digno heredero: el F2003-GA batió en sus pruebas los récords de los cuatro circuitos que pisó: Fiorano (pista de pruebas de Ferrari), Mugello, Barcelona y Jerez.
Con esos antecedentes, no es de extrañar que Schumacher derroche optimismo. La victoria en Imola en la despedida del F2002 le devolvió la tranquilidad perdida en la clasificación del mundial, tras tener un pésimo inicio de temporada, y el estreno de la última maravilla salida de los talleres de Maranello le hizo recuperar la sonrisa.
"Me alegró mucho conducir el nuevo auto", declaró ayer el campeón mundial en su página de Internet. "Sabemos que es incluso más rápido que nuestro auto campeón y uno como piloto ansía siempre más velocidad".
Con la tranquilidad de saber que pese a los errores de conducción el F2002 seguía siendo el más rápido de los 10 coches en los grandes premios, Ferrari buscó asegurarse al máximo. Por eso no se decidieron a dar el paso hasta que la semana pasada Barrichello y los pilotos de prueba Luca Badoer y Felipe Massa realizaron varios simulacros de carrera en Fiorano sin problemas.
"Después de los test de la semana pasada no hay duda alguna en lo que respecta a la confiabilidad. Rubens, Luca y Felipe hicieron un excelente trabajo", elogió Schumacher.
"Sé que en ese aspecto puedo confiar al máximo en todos los integrantes de Ferrari y por tanto puedo tomar la partida con el máximo optimismo en la lucha por el campeonato del mundo", agregó.
El estreno del F2003-GA (las siglas finales son un homenaje a Gianni Agnelli, el patrón de la casa matriz de Ferrari, Fiat, que murió días antes de la presentación) permite además al alemán alejar de su mente la reciente muerte de su madre. "Nos hizo mucho bien ver las muestras de condolencias llegadas de muchas partes", dijo el pentacampéon mundial, de 34 años, cuya madre falleció horas antes de la carrera de Imola.
"Los buenos deseos y la simpatía que reflejaban nos ayudaron mucho. Quiero dar las gracias a todos los que nos han respaldado en esos días, así como a muchos diarios y cadenas de televisión que respetaron ampliamente nuestra solicitud rogando discreción", concluyó el piloto en su nombre y en el de su hermano Ralf, piloto de Williams-BMW. (DPA)



La versión 2003 de Ferrari correrá en el GP de España.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados