Año CXXXVI
 Nº 49.827
Rosario,
martes  29 de
abril de 2003
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El virus afectó a las ventas del sector tecnológico chino
Las acciones de las empresas dedicadas a la fabricación de teléfonos celulares cayeron hasta el 52 por ciento

Las empresas tecnológicas que hacen negocio en Asia han visto cómo las ventas en China han caído drásticamente en el segundo trimestre del año, mientras los consumidores evitan los grandes centros comerciales por miedo a la epidemia de síndrome respiratorio, dijeron los analistas.
Los fabricantes de teléfonos móviles como TCL International, Motorola y Nokia sufrirían el mayor impacto, aunque el fabricante de computadoras personales Legend Group y algunos proveedores de componentes de PC también pueden verse afectados, según una serie de informes de analistas.
"Lo que hemos oído es que en algunas zonas determinadas como Pekín, las ventas han caído casi drásticamente desde que se informó de la enfermedad hace diez días", dijo Fung Ee Lim, un analista del Deutsche Bank y autor de un artículo sobre el tema. "Generalmente la gente espera que las cosas se deterioren durante algunas semanas más antes de que estabilicen", añadió.
De las dos categorías de productos, los analistas señalaron que los fabricantes de móviles se estaban llevando la peor parte. China tiene el mayor número de usuarios de móviles del mundo, y se espera que pronto supere a Japón como número dos de fabricante de procesadores.
JP Morgan dijo que la venta de celulares había descendido más de un 40 por ciento en una semana. Los analistas manifestaron que la caída era especialmente fuerte en Pekín, donde la epidemia ha hecho estragos. Dentro del sector de telefonía móvil, las acciones de las empresas chinas relacionadas cayeron en picada en los últimos tres días de la semana pasada, algunas alcanzado pérdidas de hasta el 52 por ciento, como TCL.
Motorola y Nokia, el primer y segundo vendedor de aparatos celulares en China, respectivamente, cayeron cada uno cinco por ciento en las dos últimas sesiones de la bolsa de la pasada semana.


Diario La Capital todos los derechos reservados