Año CXXXVI
 Nº 49.823
Rosario,
viernes  25 de
abril de 2003
Min 13º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Powell anunció la suspensión de las negociaciones sobre la crisis asiática
Norcorea dijo que posee armas nucleares y amenazó con usarlas
Pyongyang aclaró que puede estallar una guerra debido a la política hostil de Washington

Pekín. - El secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, informó ayer que Corea del Norte abandonó las conversaciones sobre el conflicto nuclear con EEUU y China en Pekín un día antes de lo previsto, al tiempo que aseguró que Washington no se verá intimidado por amenazas. Durante las negociaciones tripartitas en Pekín, las autoridades norcoreanas dijeron tener armas nucleares y amenazaron con probarlas, según reveló un alto funcionario estadounidense.
La revelación podría aumentar dramáticamente las tensiones en la península coreana y en el continente asiático debido a la posibilidad de que Corea del Norte pudiera usar sus armas para amenazar a Corea del Sur, Japón, China y otras naciones. "Ellos dijeron lo que nosotros siempre supimos, que ellos sí tienen armas nucleares. Eso no nos impresiona. Lo hemos estado diciendo, ahora ellos lo dicen", afirmó una fuente del gobierno del presidente George W. Bush. La fuente, que pidió no ser identificada, restó importancia a un informe de prensa que sugirió que Corea del Norte había amenazado con realizar pruebas de armas nucleares, afirmando que "ellos nunca usaron la palabra pruebas. Todavía estamos traduciendo el informe, pero fue un poco exagerado".
Antes de que Powell informara sobre la retirada anticipada del país asiático de los diálogos, Corea del Norte acusó nuevamente a EEUU de aumentar el peligro de guerra en la península. La situación es "tan tensa que puede estallar una guerra en cualquier momento debido a las medidas adoptadas por Washington", afirma un comunicado emitido por la agencia estatal norcoreana KCNA.
Según Powell, de ninguna manera EEUU se sentirá intimidado por la salida de Corea del Norte de las conversaciones. Estaba previsto que el diálogo tripartito se prolongara hasta hoy. Corea del Norte no debería marcharse con la impresión de que "EEUU y sus aliados y las naciones en la región serán intimidados por declaraciones belicosas o por amenazas o acciones que piensen les harán captar más atención o podrían forzarnos a hacer concesiones que de otra manera no haríamos", aseguró Powell en una sesión del consejo EEUU-Asia-Pacífico, en Washington.

El diálogo sigue con China
El secretario de Estado aseguró que durante las conversaciones en Pekín los norcoreanos presentaron su punto de vista de manera "muy enérgica". Las conversaciones, destinadas a suavizar las tensiones entre EEUU y Pyongyang por la decisión de la nación comunista asiática de reactivar parte de su programa nuclear, habían comenzado el miércoles. Powell aseguró que los diplomáticos estadounidenses proseguirán sus contactos con sus homólogos chinos, pese a la ausencia de los norcoreanos, quienes también podrían reunirse con los representantes de Pekín.
El funcionario informó que las delegaciones regresarán a sus capitales y evaluarán las propuestas del encuentro, al que consideró una "reunión temprana" más que un intento por resolver inmediatamente la crisis. "Espero que la delegación norcoreana regrese a Pyongyang con un claro entendimiento de nuestro punto de vista, como nosotros atendimos cuidadosamente su punto de vista", expresó. "Lo único que ha quedado absolutamente claro como resultado de este encuentro, otra vez, es que hay unidad en la comunidad internacional en cuanto que no debemos permitir la «nuclearización» de la península de Corea", expresó el secretario de Estado. "También hemos dejado claro a Corea del Norte que no tiene nada que temer con la «desnuclearización»" y que otras naciones de la región están esforzándose en ayudar a Pyongyang a salir de su aislamiento internacional actual, agregó.
EEUU ha rechazado reunirse cara a cara con Corea del Norte y este último contacto tuvo lugar después de que Pyongyang aceptara la presencia de China en las conversaciones. Powell destacó que si el diálogo se retoma se incluya en el mismo a Japón y Corea del Sur. Pyongyang se ha negado a que Tokio y Seúl participen en esta primera ronda de negociaciones.
Corea del Norte acusó nuevamente a EEUU de aumentar el peligro de guerra en la península de Corea. El comunicado de KCNA afirma que "la guerra de Irak lanzada por EEUU pese a la oposición unánime de la comunidad internacional demuestra a todos los Estados soberanos que sólo una fuerte intimidación física puede proteger la soberanía de un país", y considera por ello que las inspecciones y el desarme de un país independiente impulsados por EEUU sólo tienen como objetivo justificar la "agresión y la guerra".

Retórica belicista
Expertos ya habían señalado que esperaban que Corea del Norte incrementara su retórica bélica tanto antes como durante las conversaciones para aumentar la presión sobre EEUU. Además, el comunicado está ligado a la renovada demanda estadounidense a realizar un "valeroso cambio en su política hostil" respecto a Pyongyang, hecho que Corea del Norte considera la "principal clave" para que las negociaciones tengan éxito. "La principal condición para una solución pacífica de la cuestión nuclear es el fin de las relaciones hostiles", subraya el texto. (DPA y Reuters)



Powell dijo que EEUU no se verá intimidado por Norcorea.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Las relaciones con el "eje del mal" tocan fondo
Diario La Capital todos los derechos reservados