Año CXXXVI
 Nº 49.823
Rosario,
viernes  25 de
abril de 2003
Min 13º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Pekín, una ciudad virtualmente sellada por el virus
El mayor hospital de la capital china quedó en cuarentena. Hubo 89 casos nuevos en un día

Pekín denunció ayer que tuvo otros 89 casos de neumonía en un día, y que suman 774 las personas infectadas. El Ministerio de Sanidad chino ha instado a los pequineses a que extremen al máximo las medidas de prevención. Otros cuatro pacientes murieron a causa de la enfermedad contagiosa, elevando a 39 los muertos hasta ayer en esa ciudad.
Además, los expertos temen que muchos de los 863 casos sospechosos detectados hasta ahora en Pekín terminen por confirmarse. En ninguna otra parte de China es tan elevado el aumento del número de casos de la enfermedad como en la capital.
En toda China se registraron en las últimas 24 horas otros 125 casos de infección, elevando el total a 2.422. El número de muertos ya asciende a 110, tras los últimos cuatro decesos ocurridos en Pekín ayer.
En el combate contra el virus, las autoridades chinas decidieron aislar uno de los hospitales más importantes de Pekín, amparados en la nueva legislación de emergencia nacional, la cual permite poner bajo cuarentena obligatoria a las personas que podrían estar infectadas del síndrome y también a los casos sospechosos.
El Hospital del Pueblo de Pekín fue cerrado ayer durante diez días por el temor a que haya infectados. Todo el personal médico y los pacientes se encuentran ya en cuarentena, confirmó un funcionario.
Este centro cuenta con 2.262 empleados, pero según fuentes internas algunos de los trabajadores están de vacaciones y por eso quedaron fuera del período de cuarentena. El centro sanitario, con 1.020 camas, no es uno de los seis designados por las autoridades para tratar posibles casos de Sras.
Los funcionarios de Sanidad pueden poner a personas o recintos bajo cuarentena, comprendiendo a hospitales, restaurantes, hoteles, lugares de obras, oficinas, sitios residenciales y ciudades enteras.
También se han cerrado temporalmente algunas cárceles de Pekín y los celadores que han tenido contacto más cercano con los presos no podrán abandonar los recintos carcelarios hasta nueva orden. También se han suprimido las visitas. La alcaldía de Pekín ha dado orden de que se pongan autobuses urbanos de línea adicionales, para fomentar que los pequineses no tengan que viajar hacinados y en contacto estrecho con otros ciudadanos.
La ola de pánico fue provocada por una serie de rumores que apuntaban a que toda la ciudad de Pekín sería puesta en cuarentena, a pesar de que ayer el ministerio chino de Sanidad rechazó ese rumor. Una de las mayores preocupaciones de las autoridades municipales pequinesas es garantizar el suministro regular de medicamentos y especialmente de sistemas de desinfección o mascarillas, cuyas existencias escasean en algunos arrabales de la urbe. (DPA)


Notas relacionadas
Afirman que la neumonía atípica no debe causar alarma en Argentina
Experimentos con animales en Australia
Diario La Capital todos los derechos reservados