Año CXXXVI
 Nº 49.823
Rosario,
viernes  25 de
abril de 2003
Min 13º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Campestrini: "Los candidatos son todos iguales"

-¿Pensás que de todos los candidatos presidenciales haya uno que realmente esté capacitado para cambiar el rumbo de este país?
-Considero que hay algunos candidatos que pueden hacer algo bueno. Pero no sé si verdaderamente quieren cambiar el rumbo de este país. Además tampoco sé quién se pondría realmente en el lugar de un ciudadano para hacer algo bueno por la sociedad. Todos hablan demasiado pero nadie cumple.
-De todos los candidatos que hay, ¿con cuál te quedás?
-Por lo poco que vi, creo que Rodríguez Saá sería una buena opción. Más que nada porque cuando asumió dijo lo que la mayoría del pueblo argentino piensa. Como por ejemplo no pagar la deuda externa.
-¿Ya tenés definido a quién vas a votar?
-No. Es más, voy a hacer como siempre, voy a votar en blanco.
-¿Por qué en blanco?
-Porque pienso que mi voto no cambiará el rumbo de nada en las elecciones. El que tenga que ganar lo hará con o sin mi voto.
-¿Los candidatos son siempre más de lo mismo?
-Sí, todos son iguales. Cuando no están en el poder prometen todo lo que realmente deberían hacer cuando asumen. En cambio cuando llegan al sillón de la Casa Rosada, por ejemplo, se olvidan de todo lo que prometieron durante la campaña. Por eso no pienso darle el voto a nadie.
-¿Qué es lo que más te molesta de los políticos?
-Que son muy mentirosos. Hablan de la pobreza pero no hacen nada por revertirla. Esperemos que el presidente que asuma pueda hacer algo bueno por este país. Pero en lo único que piensan los políticos es en salvarse ellos mismos.
-¿Creés que es necesario un recambio generacional político?
-Absolutamente. Siempre es bueno un cambio. Más en este caso, que los políticos están en el poder desde hace muchos años. Es necesario que les den la posibilidad a los jóvenes, porque en definitiva ellos ven las cosas de otra manera.
-¿Para vos cuáles son las principales prioridades que deben respetarse en un país serio?
-La economía y la seguridad. Creo que esos dos puntos son fundamentales para que este país pueda salir adelante de una vez por todas. Tampoco hay que dejar de lado la educación, como muchas veces intentaron hacerlo. Y obviamente la salud también es clave.
-¿Qué opinás de la candidatura de Menem?
-Viene a robar un poco más. Y por los comentarios que escucho a diario pienso que va a ganar él. Conozco a muchas personas que bajo el mandato de Menem les fue muy bien.


Notas relacionadas
Cancelarich: "Estoy indeciso como la mayoría"
El fútbol de Rosario también opina sobre las elecciones
Walter Paz: "Carrió es lo más honesto que hay"
Pablo Sánchez: "Ojalá esta vez elijamos mejor"
El voto de los planteles de Central y Newell's
Cómo votan los jugadores
Diario La Capital todos los derechos reservados