| | Hoy deciden el inicio de las clases maestros entrerrianos
| Los maestros de Entre Ríos decidirán hoy si continúan las medidas de fuerza que impidió que, a fines del mes de abril, aún no hayan comenzado las clases. La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), evaluará en un cónclave que se desarrollará en la ciudad de San Salvador los pasos gremiales a seguir, ante la ausencia de un cronograma de pago cierto de sus salarios y falta de respuesta de las autoridades ante la obtención de un crédito internacional, en un conflicto que ya costó la pérdida de varios meses de clases para los chicos de esa provincia. Entre Ríos es la única provincia del país que aún no comenzó las clases en las escuelas públicas, ya que en algunos colegios privados el ciclo lectivo se inició, aunque en la mayoría con retrasos. Como en este distrito ya se habían perdido días de clase el año pasado, el plan escolar para 2003 contemplaba abrir las aulas para fines de febrero, pero el paro no solo disipó el intento de recuperar las horas perdidas sino que lleva una desventaja de casi dos meses respecto al dictado de clases del resto del país. La conducción de Agmer señaló además que se realizaron todas las acciones tendientes a concretar una audiencia con las autoridades nacionales, sin obtener resultado alguno hasta la fecha. "Es evidente que la urgencia electoral es en este momento la prioridad para los funcionarios, por lo que resultaría imposible concretar esta audiencia antes de las elecciones del 27 de abril" dijeron. La Agmer señaló que el gobierno "no cumplió" con el pago de los haberes del mes de febrero pese a haber anunciado entonces un cronograma de pago en medio del conflicto. Los docentes agregaron que "esta situación, obviamente, agudiza el conflicto y no deja margen para su resolución, ya que al día de hoy seguimos sin respuestas al reclamo gremial". (DyN)
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|