Año CXXXVI
 Nº 49.822
Rosario,
jueves  24 de
abril de 2003
Min 15º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Designan coadministradores de Lapa para iniciar su recuperación
La aerolínea volvió a suspender vuelos y se teme por el futuro de los trabajadores

La Justicia hizo lugar ayer al pedido de los gremios aeronáuticos para que la empresa Líneas Aéreas Privadas Argentinas (Lapa) sea "coadministrada" por un equipo de cuatro síndicos, decisión que fue interpretada por los sindicatos como "un pequeño gran paso" para recuperar la operatividad de la empresa, que ayer volvió a suspender los vuelos.
Anoche, se decidió que pasara a un cuarto intermedio para hoy la reunión que en el Ministerio de Trabajo concretaron autoridades de la cartera, representantes de los gremios y de la empresa, tendiente a lograr una salida concreta para el conflicto.
Los gremios llegaron a la reunión con un primer paso cumplido con la decisión del Juzgado en lo Comercial 22, a cargo de la magistrada Margarita Rosario Braga, y buscan ahora un marco que permita reanudar las operaciones de la compañía.
Del encuentro, encabezado por la ministra Graciela Camaño, participaron también la viceministra Noemí Rial y el jefe de gabinete de la cartera, Jorge Rampoldi.
Lo que hizo ayer la jueza Braga fue habilitar el pedido presentado anteayer por los gremios aeronáuticos para la coadministración de la empresa a través de un equipo de cuatro síndicos.
La coordinadora de Transporte Aerocomercial del Ministerio de Producción, Alba Thomas Hatti, se reunirá hoy con los síndicos designados por la Justicia para analizar la instrumentación de la alternativa que negocien el Ministerio de Trabajo y los gremios aeronáuticos para devolverle operatividad a Lapa, informaron fuentes de la cartera productiva.
Ariel Basteiro, secretario general de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), dijo que se trata de "un pequeño gran paso que damos para encontrarle una salida al problema de Lapa".
"Esto nos sirve para destrabar posibles negociaciones que puedan poner en actividad la compañía", dijo el diputado nacional, aunque advirtió que "se trata de un camino que recién empieza".
En el aeroparque metropolitano Jorge Newbery continuaron ayer las manifestaciones de protesta de los trabajadores de Lapa, que festejaron la decisión judicial que habilitó la coadministración.
"Me parece que Folchi se quiere matar, porque Lapa va a volar", cantaron los trabajadores de la empresa, quienes llevaban carteles donde podía leerse "cárcel a Folchi", en referencia al presidente de la compañía aérea.
Los coadministradores, dijo Basteiro, tendrán "todas las facultades y derechos de administración" lo cual implica, entre otros puntos, que "todo ahora debe ser consensuado".
Advirtió, además, que la determinación de la jueza Braga inhibe la posibilidad de "acefalía" de la empresa: "Lapa ya no está acéfala para coordinar planes de vuelo o cuestiones de operatividad", sostuvo Basteiro. Los gremios buscan también la designación de un comité de asesoramiento técnico, donde estén representados los trabajadores.
Por su parte, el ministro de la Producción, Aníbal Fernández, manifestó que la compañía "está harto comprometida" y confirmó la "gran preocupación" que existe en el gobierno por el destino de los trabajadores.
Por su parte, Gastón Leiles, delegado de los trabajadores de Lapa, manifestó su "esperanza" de que el cierre de la empresa no sea inevitable "porque la jueza del concurso tiene facultades para intervenir en la empresa, ordenarla un poco y esperar que pueda venir algún inversor responsable".
En declaraciones a FM Aspen, desde el campamento que instalaron en el hall del aeroparque metropolitano, Leiles precisó ayer que en Lapa "son 850 trabajadores, sumados los puestos indirectos que corren también peligro de quedarse en la calle". (DyN)



El corte de servicios provocó inconvenientes.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados