| | Los granos disponibles sostienen precios
| En el mercado disponible de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario las operaciones se realizaron en un marco algo más distendido del clima que se vio en las jornadas precedentes. Los precios ofrecidos por los exportadores eran aceptados por los productores, aunque siempre con pedidos de mejora, en particular para la soja que fue el único producto que se operó con precios inferiores. El resto de los granos trabajó con cotizaciones similares a las de ayer. Los negocios de soja, como es común para la época, son los que más discusiones presentan. Los negocios se concretaron abiertamente a $ 460 mercadería condición cámara para descarga en Rosario o sin entrega para San Martín o Arroyo Seco o para la aceitera de San Martín; a $458 mercadería también exportación para entrega en San Pedro; a $ 455 para entrega inmediata en las fábricas de San Martín, San Lorenzo, Ricardone o General Lagos y a $ 452 para la planta de Bombal. La mayoría de los operadores sostenían que varias firmas pagaron en reserva algunos pesos más, hablaban algunos de fábricas que pagaron por mercadería con entrega $ 460 pero nadie lo confirmaba. Las operaciones en moneda firme podían pactarse con entrega inmediata a u$s 162 para San Martín y con descarga en mayo a $ 163 por mercadería condición cámara para Rosario y a u$s 162 para San Martín o para las aceiteras de San Martín o General Lagos. En el Rofex, el ISR ajustó la posición mayo a u$s 160,50 y julio a u$s162,10. Las operaciones de trigo condición cámara volvieron a pactarse a $ 300 para descarga en San Martín o Rosario. En el Rofex los contratos de trigo para julio ajustaron a u$s 109,00. Los negocios de maíz se pactaron con precios similares a los de ayer en sintonía con la tendencia de Chicago y el dólar. Los negocios en el recinto se pactaron después de varios tironeos a $ 225 sin entrega para San Martín o con descarga en San Lorenzo y a $ 222 para descarga en San Lorenzo. Varios operadores comentaron que por la mercadería sin entrega en reserva se pagó algo más pero nadie lo confirmó. En moneda firme los negocios para San Martín se pactaron a u$s 79 para descarga en el mes mayo. Los operadores estimaron que en rueda se negociaron alrededor de 10.000 toneladas. Los futuros de maíz en Chicago cerraron con leves bajas que cercanas a los u$s 0.10 presionados por la venta de fondos y las pérdidas en la soja junto con las mejores condiciones climática para la cosecha en el Medio Oeste. El girasol continúa comercializando en forma reducida sin oscilaciones en las cotizaciones. Los negocios en el piso son pocos y por tal motivo por lotes de consideración se pueden llegar a rediscutir los precios que se ofrecen abiertamente. Por la mercadería disponible se ofrecía a viva voz $ 445 para entrega en las plantas de Ricardone, Rosario o General Deheza (flete contra flete) y $ 435 para Trenque Lauquen; Lincoln; General Villegas o pChivilcoy. Este cereal se podía comercializar en el recinto a $ 140 para descarga inmediata en Rosario o a u$s 50 para entrega en mayo en las instalaciones de San Lorenzo.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|