| | Reflexiones Al casino hay que ubicarlo en lugar adecuado
| Evaristo Monti
Después de tanta discusión por instalar un casino en Rosario, salió una ley horriblemente estructurada, contraria al mejor interés rosarino. He acuñado una expresión que a los socialistas les causa gracia: califico de "votación a desgano" algunos pronunciamientos. La ley provincial 11.998 se votó a desgano, con poco cariño hacia Rosario, de manera que sería el colmo aceptar la idea de Binner de empeorarla sumándole su propia falta de entusiasmo, esa variedad del spleen, que para los ingleses no es solamente el bazo sino su influencia sobre el humor. Nosotros, los del Bloque Peronista, hemos entregado a la comisión de Planeamiento y por su intermedio a todos los concejales, un proyecto de sustancia, esencia y prestancia rosarina. ¿Queremos casino? Pues pongámoslo donde sirva y ruego no se tome lo de servir como desafío al debate sobre la inutilidad del juego y el aprovechamiento de la irrefrenable vocación lúdica de la humanidad. Celebro que el sector de concejales que responden a Cavallero adhieran a la idea y contribuyan a perfeccionarla, según los parámetros que evaluamos para llegar a una síntesis, que cuenta con buena voluntad del Bloque Justicialista según expuso su titular, supongo por lo que conozco de los radicales que encabeza Cribioli y evidentemente por los radicales que responden a Usandizaga conforme al escueto proyecto que corre en la misma dirección que el nuestro. Autorizar un casino y dos bingos y mandarlos a las estepas es lo mismo que promover un balneario donde no hay agua. Ese punto estamos definiendo. Crece el consenso para evitar que la instalación del casino sucumba en manos de gente petarda y cumplimos con la función de gobierno, es decir, establecer las bases, marcar las prioridades y promocionar la inversión para generar empleo. El inversor debe comprender que esta voluntad de despejarle la bruma para que se instale donde conviene, debe acompañarse de su propio esfuerzo. Le estamos abriendo el plano de la ciudad con limitaciones sensatas y racionales, despojados de la chinchorrería que acompaña estas cuestiones. Y como acaba de decir Soldati al ofrecer el 50% del Casino del Tigre para pesificar sus deudas o sea reducirlas al 33% "le damos un negocio que genera efectivo diariamente". Pero debe invertir. No basta con una sala de convenciones, debe levantar un hotel de 5 estrellas. Nuestro deber es estimular el crecimiento y no fomentar el estancamiento para beneficio de quienes reniegan de la competencia. La ley 11.998 le quita a Rosario capacidad decisoria, pero ello no impide que el gobierno municipal -intendente y Concejo- reclame con énfasis y pasión rosarina que el órgano legalmente habilitado para definir sea exigente. Me permito recordar que hace 5 años votamos y se promulgó una ordenanza cuya redacción e impulso final compartimos Héctor Cavallero y yo para que en el solar de la ex Unidad IV se levantara un hotel 5 estrellas con atractivos complementos. Lamento que el desgano -el spleen- de Binner y Sciara para viabilizarlo lo mandara al archivo. Si perdimos aquella notable oportunidad -no quisiera creer que por viejos rencores contra el Tigre- y la historia nos pone en una segunda opción ¿se sumará la Intendencia con ganas que no demuestra?
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|