| | Cordic prepara la 13ª edición de su muestra de decoración
| Como todos los años, el Consejo de Recuperación del Incapacitado Cardíaco (Cordic) ya está poniendo en marcha la 13ª edición de su tradicional muestra de arquitectura y decoración. Esta vez la exposición se desarrollará en el viejo edificio de la esquina de Sarmiento y San Lorenzo, que abrirá a fines de junio para así aprovechar las vacaciones de invierno. Con espacios clásicos y también vanguardistas, los expositores ocuparán los más de mil metros cuadrados de la casona, que además será puesta a punto para esta edición 2003 de la Vidriera de Cordic. "Para dejar el edificio en condiciones necesitamos hacer una inversión de unos 30 mil pesos porque no sólo se trata del interior de la casa, sino que además queremos restaurar la fachada. Es que ese es uno de los aspectos más interesantes que tiene el inmueble, que es de gran valor patrimonial", explicó Matilde Bassi, arquitecta y directora de la exposición. Y la fecha elegida para abrir las puertas de la muestra no es casual. Es que los organizadores quieren aprovechar no sólo las vacaciones de invierno, sino también la posible llegada de turistas que vienen de otros lugares del país, como Capital Federal y provincia de Buenos Aires. Lo cierto es que la Vidriera de Cordic ya tiene 30 espacios asegurados, que ocuparán tanto la planta baja como el entrepiso y el primer piso del edificio. Pero todo indica que hay más arquitectos y diseñadores interesados en sumarse a la propuesta, por lo que los organizadores ya están pensando en habilitar también parte del segundo piso de la casona. "La convocatoria de expositores está siendo muy fuerte, y esto se da porque Cordic ya tiene una gran trayectoria", aseguró la arquitecta, quien además adelantó que habrá novedades. "Esta vez vamos a plantear dos estilos diferentes. Por un lado tendremos un espacio clásico, mientras que el otro será más vanguardista, porque queremos mostrar el diseño arquitectónico en sus dos vertientes", explicó. Pero además la ubicación de la muestra también es un factor estratégico. El año pasado se realizó en la esquina de Corrientes y San Lorenzo, en pleno centro, y así logró convocar a más de 12 mil personas superando la cifra que habían alcanzado en el 2001. Por eso este año la exposición vuelve a realizarse en la misma zona de la ciudad. "Estar en el centro de la ciudad es una forma de convocar a más gente. Además, queremos usufructuar bien la inversión. Por eso, en lugar de permanecer abiertos sólo por un mes, la muestra se extenderá por unos 40 días", adelantó la organizadora.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|