San Lorenzo. - La secretaria de Salud municipal, María Luisa Petruzzi, aseguró que su cartera está trabajando en el marco de un programa nacional para la prevención de la extraña y letal enfermedad conocida como neumonía atípica, cuya propagación preocupa en esta zona de puertos internacionales. Asimismo, reconoció la veracidad del reclamo del personal del hospital Granaderos a Caballo en cuanto a la falta de seguridad y los hechos de violencia que ocurren, especialmente durante la noche.
La semana pasada surgió en el Concejo sanlorencino una inquietud a raíz de la posibilidad de que aparezca el virus del Sars (el que transmite la neumonía atípica), habida cuenta de la masiva llegada de marineros extranjeros a las terminales portuarias de esta ciudad y Puerto San Martín. Petruzzi aclaró al respecto que la Municipalidad está trabajando dentro de un programa de contingencia nacional de frontera del Ministerio de Salud de la Nación y la cartera sanitaria provincial para prevenir la propagación del mal, que tiene una serie de recomendaciones para las ciudades con aeropuertos internacionales.
"Para el caso de zonas como la nuestra, adonde llegan barcos de todo el mundo, cabe aclarar que esta enfermedad tiene un período de incubación de no más de 10 días. Por esta razón se supone que si en algún barco viene una persona enferma, ya debería manifestar algunos de los síntomas antes de llegar", expresó la funcionaria para calmar la inquietud. "Además, antes de llegar a los puertos del cordón -añadió- ya han pasado por otros controles sanitarios del país".
Respecto del proyecto que se estudia en el Concejo sanlorencino para convocar a una asamblea de distintos sectores, realizar un seguimiento de la enfermedad y, llegado el caso, decretar una emergencia sanitaria, Petruzzi afirmó: "En cualquier caso nos va a llegar la información. Además estamos en contacto permanente con el médico de la Prefectura Naval, que es quien hace los controles en los barcos cuando llegan y en definitiva va a tomar una decisión en el caso que corresponda. Y allí va a colaborar el municipio con todo lo que sea necesario".
Violencia en el hospital
Sobre el reclamo de los empleados del hospital Granaderos a Caballo, quienes plantean la necesidad de contar con mayor seguridad para su integridad física durante las guardias de 24 horas -sobre todo los fines de semana- la titular de Salud dijo que "el planteo sobre la agresividad de algunas personas es cierto" y que ella ya lo había notado cuando fue directora del nosocomio.
"No obstante -aclaró- con en los últimos tiempos esa situación de violencia fue creciendo y no sólo se vive en el hospital sino también en varios dispensarios, donde además de la agresividad se multiplicaron las atenciones a menores con heridas que no se producen accidentalmente sino por la violencia física".
Petruzzi remarcó que esta problemática necesita una "solución integral y tiene su base en la educación", aunque admitió que también requiere de medidas inmediatas.