Año CXXXVI
 Nº 49.822
Rosario,
jueves  24 de
abril de 2003
Min 15º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La concesionaria le entregó la obra a la Intendencia
Prometen finalizar la Casa del Tango con fondos municipales
En 60 días quieren inaugurar parte del complejo que incluirá una pista de baile

La firma Caminotti-SGA decidió abandonar la concreción del Complejo Cultural del Tango y entregó los tres antiguos edificios ferroviarios a la Municipalidad, que ahora promete habilitar el ala norte del proyecto con fondos públicos. Según estimaciones oficiales, en 60 días quedará habilitada una pista de baile, sanitarios y oficinas administrativas, mientras que la Secretaría de Cultura será la encargada de la programación artística. Atrás quedaron cinco años de idas y vueltas de un proyecto anunciado hasta el hartazgo.
El proyecto fue lanzado allá por el 97 y planeaba reciclar instalaciones ferroviarias ubicadas en Wheelwright y España para que alberguen un complejo destinado al 2x4. En ese entonces, el presidente de la Academia del Tango de Rosario, Miguel Jubany, decía: "Nos encontramos ante el inicio de una obra que apunta a reunir a estudiosos, investigadores, coleccionistas y cultores del tango".
Pero recién en julio de 2000, la recuperación de tres antiguos edificios ferroviarios ubicados en Wheelwright y la prolongación de España quedó en manos de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Caminotti-SGA. El grupo inversor se había comprometido a invertir unos 440 mil pesos en concretar el complejo que incluía un teatro auditorio, restaurante temático y un Museo del Tango. Y los plazos para el reciclado integral del emprendimiento se habían fijado en 90 días y la explotación comercial del emprendimiento quedaba en manos de la UTE por 15 años.
Nada de ello llegó a su etapa final. La obra quedó inconclusa, a pesar de la inversión de 200 mil pesos, que estimaron técnicos de la concesionaria.
Tras varios tropiezos y anuncios de ocasión, la obra fue entregada hace una semana al municipio por parte de los privados. La novedad fue recibida con entusiasmo por los funcionarios del Ejecutivo, que ahora prometen finalizar e inaugurar el complejo con fondos públicos.
"Para agosto vamos a dejar listo el edificio del ala norte, que necesita una inversión aproximada de 40 mil pesos", adelantó el subsecretario de Planeamiento, Antonio Ciancio.
El funcionario detalló además que las obras a realizar en el sitio estarán a cargo de técnicos que se desempeñan en la órbita del Programa Municipal de Preservación del Patrimonio Histórico y Arquitectónico.
En estos 60 días, la Intendencia se comprometió a culminar los cerramientos, dejar habilitados los baños, la iluminación, armar un escenario, montar el piso y completar una oficina. Luego, la agenda tanguera quedará a cargo de la Secretaría de Cultura, pero muchos especulan con un acto inaugural en el que el intendente Hermes Binner despunte el ritmo del 2x4.



Las obras de la Casa se retomarán en poco tiempo. (Foto: Daniel Carrizo)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados