El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, en fugaz visita de promoción de su último álbum "Santo pecado" por la Argentina, anunció ayer que tiene previsto realizar shows en Buenos Aires para octubre y también actuar por diversos lugares del interior del país. Lo que hace pensar que Rosario sería una plaza casi segura en el marco de esta gira. "Argentina es un gran lugar donde no puedo dejar de hacer shows. Para mí no existe una gira latinoamericana sin Argentina porque es un país que me dio mucho y me sigue brindando cosas muy fuertes para mis sentimientos", manifestó Arjona. Su romance con Argentina fue una referencia obligada durante su estadía en Buenos Aires. "He dicho muchas veces que si no estuviera tan lejos viviría acá. Pero lo cierto es que Argentina se me hace un país complicado para armar un gira debido a sus enormes distancias", admitió. La relación del guatemalteco con este país data de dos décadas atrás cuando tocaba la guitarra en calle Florida y pasaba la gorra para subsistir. Quizá por ese motivo, el trovador destacó: "El recital que más recuerdo de todos los que hice aquí fue el primero que realicé en 1992 en el teatro Lola Membrives, que se hizo con mucho esfuerzo y resultó especialmente grato para mí" La serie de shows comenzará el mes próximo en México y luego proseguirá por Centroamérica, Estados Unidos y "si todo sale como está previsto, la gira continuará en España en septiembre y se arribará a Latinoamérica en octubre", dijo el cantante. Luego de 15 temporadas de trayectoria artística, el cantante nacido en Guatemala y radicado desde hace algunos años en Miami, editó su nuevo álbum, de carácter reflexivo, tal como se aprecia en el corte de difusión titulado "El problema". "En «Santo Pecado» logré uno de los sonidos más importantes de mi carrera", afirmó en referencia al CD que grabó después de dos años. Los músicos que aportaron su compleja y oscura sonoridad a la placa son algunas estrellas de la talla de Vinnie Colaiuta (batería), Neil Stubehhaus (bajo), Michael Landau (guitarra), Carlos Cabral "Junior" (guitarra acústica) y el argentino Fernando Otero (piano y arreglos de bronces). El intérprete deslizó que, además de su labor musical, está con ganas de "hacer algo distinto" con las artes y se está vinculando con el cine, la pintura y la literatura. "Los cambios me parecen fantásticos", concluyó.
| El cantante guatemalteco vino a promocionar su CD. | | Ampliar Foto | | |
|
|