La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario ofrecerá un concierto hoy, a las 21, en el teatro El Círculo, Laprida y Mendoza. El elenco instrumental que dirige Juan Rodríguez tendrá como invitado al quinteto La Sociedad de los 5 Vientos y ofrecerá un variado repertorio que incluye el estreno mundial de una obra de la compositora rosarina Marisol Gentile. El programa preparado para la función de esta noche incluye la "Sinfonía Concertante" , de Wolfgang A. Mozart, para cuarteto de vientos y orquesta, con la participación de La Sociedad de los 5 Vientos; el estreno mundial de "Prolongaciones", la obra de Marisol Gentile y la "Sinfonía Nº4 La Italiana", de Félix Mendelssohn. La Sociedad de los 5 Vientos, integrada por Gabriel Leo (flauta), Luis Giavón (oboe), Giorgio Variego (clarinete), Miguel Garreffa (corno) y Susana Schlaen (fagot), se formó en Rosario, en 1994. Luis Giavón, uno de los integrantes del grupo, dialogó con Escenario y expresó: "Es algo excepcional tocar con una gran orquesta y por eso estamos orgullosos de que nos hayan invitado. En estos casos, generalmente se invita a solistas. Es raro que convoquen a un grupo ya formado", expresó el oboísta. Respecto de la "Sinfonía Concertante" que el grupo interpretará junto a la orquesta, Giavón aclaró: "Ya tocamos esta obra hace bastante tiempo. Nos alegra particularmente hacerlo en nuestra propia ciudad y esto tal vez abra nuevas posibilidades al conjunto. Hay una tendencia saludable de trabajar con artistas locales y resulta muy interesante participar de una programación así". reveló el artista. El quinteto habitualmente aborda obras de todos los períodos y ha dado a conocer por primera vez en nuestro país importantes composiciones como los sextetos de Leos Janacek y Jean Francaix y los tríos de Jean Dismas Zelenka. El conjunto rosarino también lleva adelante la difusión de autores latinoamericanos. Por tal motivo fue seleccionado por la Arizona State University para brindar un concierto en el Music Theatre del XXVII Congreso de la International Double Reed Society. También actuó junto a importantes directores en obras para vientos solistas y orquesta. Sus miembros integran importantes organismos sinfónicos argentinos y fueron becados por instituciones nacionales y extranjeras como Camerata Bariloche, Les Treilles (Francia), entre otras. En 1999, el conjunto rosarino fue designado Organismo Estable de la Universidad Nacional de Rosario. En agosto del año 2000 actuó en el Teatro Colón de Buenos Aires abriendo el XXIX Congreso de la International Double Reed Society y en octubre del mismo año se presentó en la Región del Lazio (Italia) invitado por el Collegium Artis de Frascatti de Roma. Juan Rodríguez tendrá hoy la oportunidad de conducir un concierto excepcional, con invitados de Rosario y con el estreno mundial de una obra realizada por una joven compositora, también rosarina.
| |