Año CXXXVI
 Nº 49.815
Rosario,
viernes  18 de
abril de 2003
Min 7º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"Seremos un modelo de democracia"

Bagdad. - El gobernador interino autoproclamado de Bagdad se comprometió ayer a que su país bajo ocupación anglo-norteamericana tenga un gobierno elegido por los iraquíes: "Seremos un modelo de democracia". Mohamed Mohsen Zubeidi afirma haber sido elegido a la cabeza de la administración interina en Bagdad por dignatarios religiosos y tribales con el asentimiento de Estados Unidos. Zubeidi evocó una reactivación de la vida política, con 65 facciones que se preparan para reiniciar sus actividades prohibidas bajo el régimen de Saddam Hussein, derrocado hace ocho días por una coalición anglo-estadounidense.
"Seremos un modelo de democracia", aseguró Zubeidi durante una conferencia de prensa en el hotel Palestina -en el centro de Bagdad- antes de iniciar una gira por la ciudad seguido por numerosos periodistas y camarógrafos. Zubeidi, que pasó quince años en el norte de Irak y que estaba condenado a muerte por el antiguo régimen, agregó que dirigía un comité ejecutivo encargado de normalizar la situación en Bagdad. "Pronto, el pueblo iraquí podrá elegir libremente su gobierno", dijo.
Por el contrario, no dio detalles sobre el funcionamiento de la administración interina pero indicó que podrían participar en ella miembros del partido Baas de Saddam Hussein, exceptuando "criminales -que se reconocerán- que no tendrán la osadía de sentarse con nosotros". Zubeidi, un allegado al jefe del Congreso nacional iraquí (CNI), Ahmed Chalabi, potencialmente presidenciable con la garantía del Pentágono, afirmó que coordinaba su acción con las fuerzas estadounidenses, con las que se reúne todos los días.
Sin embargo declaró que aún no había tenido contacto con Jay Garner, el general estadounidense retirado designado por Washington como administrador civil en Irak para dirigir la reconstrucción. Zubeidi indicó que comités ejecutivos, similares al de Bagdad, estaban siendo instalados en otras ciudades, subrayando que era prioritario volver a poner en marcha los servicios sanitarios, el agua potable, la electricidad, el gas y otros servicios públicos.
También se efectúan esfuerzos para reactivar los medios informativos iraquíes, agregó. (AFP y DPA)


Notas relacionadas
La guerra deja tras de sí a un pueblo armado hasta los dientes
Udai, un obsesionado por la tortura
Diario La Capital todos los derechos reservados