Allá por enero del 99 una banda sorprendió en el escenario del Anfiteatro con todo un montaje sonoro de funk caliente de puesta rockera, con canciones que hablaban de sexo y covers superexigentes de Living Colour. Para entonces, la época del concurso Bandas en Puerto, la propuesta parecía pretenciosa. Ahora, cuatro años después, ese grupo, La Montecarlo, finalmente llegó a editar su primer disco, un álbum que condensa esas promesas lejanas. El combo formado por Nicolás Schinder (voz), Walter Bruno (bajo), Pablo Zeballos (batería) y Lucas Tur (guitarras) alcanzó la meta del disco debut después de ganar un concurso organizado por la Secretaría de Cultura y la Editorial Municipal. El CD, titulado "La Montecarlo", se editó a través del sello Ediciones Musicales Rosarinas. Al contrario de muchas bandas locales, La Montecarlo no tiene problemas en reconocer sus influencias. "Hay algo de Lenny Kravitz, de Living Colour y un toque de Jamiroquai", describió Nicolás Schinder. "Nuestro sonido se fue dando naturalmente en la performance, no intentamos definir un sonido de entrada", aclaró el cantante. El grupo tampoco tiene prejuicios con la palabra "retro". "Somos retro, pero más como una fatalidad que como una elección. Así se fueron dando las cosas mientras tocábamos", dijo el vocalista. En el disco de La Montecarlo se nota un cuidado en la instrumentación y en la ejecución que parece venir del rock progresivo de los 70, un estilo que a muchos les sonaría anticuado. "El punk y después el grunge terminaron con esa cosa de lo pulido. Pero otras bandas rescataron la historia de los arreglos y la precisión", explicó el líder del grupo y agregó: "La Montecarlo tiene un pie en cada lado. Nosotros demostramos que se puede sonar crudo y podrido y ser prolijo en un mismo tema. Por más que sea rock y haya mucha distorsión, está todo muy cuidado". Cuando La Montecarlo baja el pulso rockero y navega por aguas más tranquilas revela la marca de Luis Alberto Spinetta. "Me gusta mucho la forma en que él articula las melodías con las palabras. En la Argentina hay una tradición de que si se dicen muchas cosas en una canción no es buena la música. Spinetta rompió con ese mito", aseguró Schinder. En el disco participa Claudio Cardone, actual integrante de la banda del Flaco. "El estaba en el jurado que nos eligió. Y fue uno de los que más se interesó en nuestro demo. Nos ayudó mucho con el sonido final del compacto", apuntó el cantante. De la actual escena local de rock, el líder de La Montecarlo rescató a bandas como Degrade y Abrepuertas. "De todas formas no es lo que más escucho. Los rosarinos somos muy críticos con nuestra propia música", admitió. El cantante también aseguró que La Montecarlo "no se siente parte de ninguna escena". "Recuerdo que el grupo de Sergio Barrilis hacía algo funky pero por el lado más disco, menos rockero. No creo que haya otra banda que suene como nosotros", concluyó.
| |