Año CXXXVI
 Nº 49.801
Rosario,
jueves  03 de
abril de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Las cifras de la compensación

Un estudio privado que será presentado oficialmente hoy al gobernador Carlos Reutemann revela que la provincia de Santa Fe estaría en condiciones de reclamar al Estado nacional una cifra de 7.283 millones de pesos en concepto de compensación por diferentes ítems que tienen que ver con la asimetría en los recursos que transfiere la provincia y los que recibe de parte del gobierno central. El informe elaborado por el Instituto de Estudios Económicos de la Fundación Libertad detalla una serie de rubros que ameritarían esta compensación y, entre ellos, señala el aporte por retenciones a la exportación, contra el monto "retornado" para solventar planes de jefes y jefas de hogar. Pero también apunta las pérdidas que implicaron para la provincia el hecho de haber mantenido una situación fiscal medianamente ordenada. Es el caso de los bonos provinciales, que santa Fe no emitió, mientras que los distritos que sí lo hicieron ingresarán a un programa de rescate a cargo del gobierno central. Lo mismo con los bancos provinciales. Mientras el banco de la provincia de Buenos Aires está entre las entidades que más recibieron redescuentos, Santa Fe privatizó su banco. A eso se suma, entre otros ítems, la "deuda histórica" que reclama Santa Fe, que supera los 300 millones de pesos.


Notas relacionadas
Reutemann reclama a la Nación el pago de regalías agrícolas
Diario La Capital todos los derechos reservados