Lucas Ameriso / La Capital
"Rosario se convirtió en la única ciudad del país que sale de la emergencia económica, pero igual tenemos mucha confianza porque en 8 años de gobierno siempre hemos cumplido con las obligaciones. No dramaticemos la realidad porque vamos a enfrentar los problemas". Enfático y tranquilo, el intendente Hermes Binner se paró ayer frente a los últimos meses de su gestión sin el paraguas legal que significaba frenar embargos, postergar el pago de juicios y reconvenir contratos. El jefe comunal se defendió de las críticas de la oposición del Concejo, que no le prorrogó anteayer la adhesión a la ley provincial de emergencia económica, al señalar que "las cuentas de la Intendencia están a la vista y son transparentes". Un sólo tema causó preocupación en el Palacio de los Leones. "Esperemos que no lleguen los embargos", acotó Binner. El intendente participó ayer por la mañana del acto conmemorativo por un nuevo aniversario de la ocupación militar de las islas Malvinas (ver página 24). En la oportunidad se refirió al día después de la decisión del Concejo que dejó a la comuna sin la coraza protectora contra el retiro de fondos por juicios con sentencia firme de cobro. "Ahora nos hemos transformado en la única ciudad de la Argentina que sale de la ley de emergencia económica, pero igualmente vamos a enfrentar los problemas", enfatizó Binner. Pese a señalar que hubo una maniobra política de los concejales opositores al tomar esta decisión, el intendente se mostró confiado: "Esperemos que no lleguen los embargos, pero igual hoy todas las cuentas que tiene la Municipalidad están en convenios de pago o han sido pagadas". -Algunos concejales de la oposición aseguran que la deuda con sentencia firme va más allá de los 12 millones de pesos que reconoció el Ejecutivo. -¿Cómo no se van a mostrar las cuentas? Están a la vista, son claras y transparentes. Lo mejor son los números, y Angel Sciara (secretario de Hacienda) puede mostrarlos a cuanta gente tenga dudas. Además, hemos terminado un 2002 con muchísimas dificultades al igual que todos los argentinos, pero finalizamos con un presupuesto equilibrado. Culminamos el Centro de Distrito Sur, el Polideportivo Deliot, el teatro La Comedia y vamos a seguir, porque cuando hay trasparencia, la población puede estar tranquila que continuaremos en este rumbo. Y tenemos muchas esperanzas que las cosas van a salir bien. En cuanto a los juicios con sentencia firme Binner insistió en que "son de hace mucho tiempo, los cuales se están pagando", para reafirmar que a la fecha "se está al día con los proveedores y no existe dificultad con ellos". En otro orden de cosas, el intendente se refirió a su futuro político pero gambeteando su aspiración a ocupar la gobernación santafesina. ¿Cuándo anuncia su candidatura?, se le preguntó. "Modificar el rumbo de Santa Fe no es obra de un partido político y menos de una persona. Si la gente no levanta sus brazos y pone a trabajar su mente para que las cosas cambien va a ser inútil. -¿Está como Reutemann que decía "ni"? -No, yo digo sí. Tenemos que ver el cómo para que se produzca el cambio. La gente está lejos de los partidos políticos. La democracia participativa está flaca y hay que engordarla con más participación.
| |