Año CXXXVI
 Nº 49.801
Rosario,
jueves  03 de
abril de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La mayoría de los establecimientos rosarinos funciona sin habilitación
Intiman al geriátrico El Descanso para que en 5 días desaloje el lugar
Habrá una inspección municipal luego de la muerte de la anciana que cayó en el hueco del ascensor

Isolda Baraldi / La Capital

La directora de Registración e Inspección de la Municipalidad, Rosa Acosta, aseguró que hoy se intimará a los responsables del geriátrico El Descanso para que en cinco días se desaloje totalmente el edificio. Es más, un grupo de inspectores recorrerá hoy el lugar para notificar a los propietarios de la situación. La medida llega después de que el establecimiento incurriera en faltas reiteradas y finalmente una anciana encontrara la muerte cuando cayó por el hueco del ascensor que no tenía condiciones mínimas de seguridad. La Justicia también investiga las causas del fallecimiento de la mujer.
"Estamos también hablando con los familiares y las obras sociales de las personas que están internadas explicándoles que la empresa está clausurada, para que las reubiquen", afirmó Acosta.
Existen más de 200 geriátricos en Rosario, y la mayoría no cuenta con la habilitación definitiva. La propia Acosta admitió que las ordenanzas vigentes "son muy complejas y difíciles de cumplir, porque los requisitos son innumerables". A propósito, indicó que desde la repartición se implementó una política de "adecuación de las normas teniendo en cuenta la salubridad, la higiene y la seguridad de los establecimientos".
Así, Acosta aseveró que muchos residenciales han logrado la regularización para su funcionamiento. Pero también admitió que otros, como en el caso de El Descanso, no cumplen con las normas mínimas exigidas de modo recurrente.
La responsable del área de Inspección señaló que también está a la espera del accionar de la Justicia para la clausura de la residencia de ancianos, algo que facilitaría el desalojo del edificio de la zona de Saladillo.
El Descanso SRL, ubicado en avenida del Rosario 135 bis, comenzó a funcionar en el 2000 y nunca tuvo habilitación definitiva. La infracción salió a la luz luego de que una mujer falleciera cuando cayó varios metros por el hueco del ascensor.
Alicia Viceconti, de 83 años, sufrió múltiples traumatismos a raíz de la caída y fue trasladada al Sanatorio Plaza, donde murió anteayer a la 1.45. El accidente mostró una de las irregularidades del establecimiento, ya que las puertas del elevador se abrieron sin estar aquél en el piso, es decir que falló el sistema de seguridad.
Más aún, el geriátrico hasta ayer estuvo funcionando y el responsable del sitio, Alfredo Garrone, se negó sistemáticamente a responder a La Capital. Incluso amenazó a los propios empleados: "Tenemos terminantemente prohibido hablar", dijeron una y otra vez a este diario.
Ahora y a raíz de la denuncia policial de la hija de la anciana se inició una causa que está en el Juzgado de Faltas Nº2, a cargo de Liliana Puccio. Pero esta no es la única denuncia policial que pesa sobre el geriátrico, ya que el 27 de marzo, Registración e Inspección hizo lo propio cuando comprobó que se estaba violando la clausura y continuaba recibiendo pacientes.
Desde el departamento de Ascensores y Elevadores de Servicios Públicos se indicó que el elevador nunca fue registrado y que a simple vista se notaron irregularidades como la falta de guardapié y puertas no reglamentarias.
Por su parte, el titular de la comisaría 11ª, Néstor Ljumberg, señaló que el responsable del geriátrico se negó a declarar amparándose en la ley. También acudió a la dependencia policial una empleada que dio cuenta de que un compañero de trabajo le avisó que una paciente había tenido un accidente.
Además Ljumberg indicó que se hicieron todas las pericias correspondientes al aparato y que estima que en los primeros días de la semana próxima estarán listas.

Cambiar la ordenanza
El cavallerista Alfredo Curi, integrante de la comisión de Salud, aseguró que se deben revisar las ordenanzas "que son imposibles de cumplir". El edil afirmó que existen muchos establecimientos que respetan la mayoría de las reglas municipales pero que otros, como en este caso, no lo hacen.
"Al final los que tienen un manejo bueno y responsable están en la misma situación que aquellos que no cumplen nada", aseguró el edil. En ese marco, bregó por que se legisle una normativa que contemple las reglas de seguridad y una base de requisitos mínimos para que los establecimientos funcionen con normalidad. "Lo ideal sería un registro que contemple un funcionamiento digno, pero que no sea tan exorbitante", afirmó.
El edil participó varios años en el gremio de la sanidad y comentó que de acuerdo a su experiencia "los geriátricos son lamentables". Según Curi, no sólo en los aspectos edilicios, sino incluso en la atención sanitaria de las personas. "Creo que también el Ministerio de Salud debería custodiar que las personas sean atendidas por profesionales idóneas", remató el concejal.



En el geriátrico El Descanso niegan el ingreso a la prensa. (Foto: Sergio Toriggino)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
"El Estado es el responsable de los controles"
Comisión ad hoc
Diario La Capital todos los derechos reservados