Mientras muchos hombres y mujeres enfrentan los peligros reales de la guerra en Irak, otros tantos jóvenes, quizás muchos más, en Estados Unidos están bombardeando Bagdad pero desde la comodidad de su hogar.
En momentos en que la guerra en esa zona del golfo Pérsico entró en su segunda semana y siguen aumentando las bajas en ambos lados, comenzaron a surgir en Internet una gran cantidad de videojuegos que permite a los jugadores vivir el conflicto desde lejos a través de sus computadoras.
Con nombres como "Sangre de Bin Laden" y "Combate del desierto", los videojuegos, ya sean nuevos o con modificaciones clandestinas de los ya existentes, ofrecen a los jugadores la oportunidad de participar en los tipos de batallas de la vida real vistas en la televisión estadounidense en las últimas dos semanas.
Los juegos anti-Bin Laden y los anti-Saddam Hussein existen desde hace tiempo en Internet, aunque la mayoría son básicos y simplistas. Pero los juegos como "Combate del desierto" son altamente complejos, construidos por grandes equipos de habilidosos diseñadores de mapas y programadores.
El juego comenzó como un proyecto de investigación de parte de Frank Delise, vicepresidente de la firma diseñadora de software Rtzen, quien advirtió a Reuters que le encantan los juegos de guerra, pero que no podría encontrar uno bueno sobre los tiempos modernos. "Esa siempre fue mi meta, tener un buen juego moderno para jugar", afirmó.
Un total de 15 personas trabaja ahora en una actualización del juego, entre ellos expertos de Francia y Alemania, países que se oponen a la guerra en Irak, y un voluntario de la Fuerza Aérea estadounidense.
Lucha equilibrada
La gente que juega "Combate del desierto", que es una modificación del título "Campo de batalla 1942" de la empresa Electronic Arts lo alaba, según la compañía, por ser equilibrado y con sentimiento patriótico.
"No siento que la modificación es completamente inclinada a un lado", ratificó Brian Richardson, de 20 años, estudiante de la Universidad Texas. "Quizás yo esté un pozo inclinado, siendo estadounidense, pero honestamente siento que ambos lados están equilibrados", agregó.
Richardson también sostuvo que, comparado con la cobertura de televisión de la guerra real, el juego era casi igual de realista.
En tanto, Delise anticipó que su equipo está trabajando en la posibilidad de un lanzamiento comercial de "Combate del desierto", que ha sido descargado de la red unas 250 mil veces desde que se hizo disponible en diciembre, y tiene cerca de 2 mil a 3 mil jugadores online en cualquier momento.
"Creo que dentro de la industria de los juegos habrá cierta sensibilidad a lo que puede o debe o no debe salir al mercado", dijo Rob Smith, el editor en jefe de la revista PC Gamer.
El experto vio poco paralelismo entre la guerra real y lo que los jugadores hacen en casa delante de las pantallas. "En Irak ahora hay bombas reales que está lanzando gente real a una población que es real. Están tan lejos que realmente no hay correlación", dijo Smith. (Reuters)