Año CXXXVI
 Nº 49.795
Rosario,
viernes  28 de
marzo de 2003
Min 24º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Guerra en el Golfo. Annan consiguió que se revisen partes del programa
La ONU logró acuerdo y relanzará el plan de petróleo por alimentos en Irak
Los miembros del Consejo de Seguridad confían en que hoy se votará un proyecto de resolución

Naciones Unidas. - Superando momentos de tensión, los miembros del Consejo de Seguridad alcanzaron un amplio acuerdo sobre ajustes del plan de la ONU de petróleo por alimentos para Irak y esperan votar hoy un proyecto de resolución, dijo el representante de Alemania. "Tuvimos una buena sesión de consulta y parece que hemos encontrado un acuerdo sobre una resolución relativa a la asistencia humanitaria para Irak", dijo el embajador Gunter Pleuger, a cargo de las negociaciones sobre la resolución, agregando que se esperaba una votación para hoy.
Más de 2.500 millones de dólares destinados a alimentos figuran actualmente en el programa, que es financiado por los ingresos petroleros de Irak.
El Consejo de Seguridad ha estado negociando toda la semana para permitir al secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, la revisión de partes del programa, sin consentimiento iraquí, para que puedan movilizarse los suministros de emergencia para Irak lo antes posible.
Las tensiones sobre el tema habían aumentado ayer cuando el habitualmente cortés embajador de EEUU, John Negroponte, abandonó la Cámara del Consejo de Seguridad cuando su homólogo de Irak, Mohammed Aldouri, acusó a Washington de lanzar una guerra para aniquilar al pueblo iraquí. "Estuve escuchando tranquilamente una buena parte de lo que él (Aldouri) tenía que decir, pero ya he oído suficiente", declaró después Negroponte a los periodistas. "No acepto ninguna de las denuncias ni proposiciones prepotentes que expuso".
Aldouri habló al final de una reunión sobre Irak que realizó el Consejo durante dos días, a pedido de la Liga Arabe, en la que decenas de no miembros denunciaron la invasión estadounidense. A puertas cerradas, los diplomáticos debatieron el proyecto de resolución que el embajador de Alemania dijo que finalmente se había aprobado y sería votado hoy.
Rusia y Siria rechazaron cualquier rol inmediato de EEUU y Gran Bretaña para ayudar a coordinar el programa humanitario en el territorio iraquí que han asegurado sus tropas, cuestionando la unidad del Consejo en el futuro para la reconstrucción de Irak.
El programa petróleo por alimento, que empezó en diciembre de 1996, permite a Irak vender crudo para comprar comida, medicinas, y una serie de suministros civiles bajo supervisión de la ONU. Annan suspendió el programa poco antes de la invasión y evacuó a más de 300 trabajadores de asistencia que supervisaban la distribución de las provisiones. El programa cuenta con mucho más dinero que las gestiones de ayuda de emergencia podrían aspirar a conseguir.
Annan pidió al Consejo, a EEUU y a Gran Bretaña, asegurar que más de 10.000 millones de dólares en productos iraquíes ya aprobados, incluyendo 2.400 millones en alimentos, puedan entrar a Irak cuando las condiciones lo permitan, con algunos ajustes al programa.
El 60 por ciento de los 26 millones de habitantes de Irak dependen exclusivamente de las raciones del programa petróleo por alimento.
Después de una reunión en la residencia de descanso de Camp Davis, en las afueras de Washington, el presidente George Bush y el primer ministro británico Tony Blair dijeron que es importante adoptar la resolución, que se espera reactive el programa para 45 días.
La ONU tiene previsto anunciar hoy un pedido de ayuda de emergencia de 2.100 millones de dólares para lo que, según Annan, será la campaña humanitaria más grande que haya realizado el organismo mundial. (Reuters)



Kofi Annan logró llevar a Irak asistencia humanitaria.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Chechenia, un espejo para que Bagdad vea su futuro
Caos y arrestos en Nueva York
Diario La Capital todos los derechos reservados