Año CXXXVI
 Nº 49.795
Rosario,
viernes  28 de
marzo de 2003
Min 24º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El Senasa vuelve a inspeccionar la planta del frigorífico

Las autoridades de la Secretaría de Agricultura de la Nación y el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) acordaron enviar hoy a Rosario una delegación de ambas reparticiones para presentarse ante los tribunales federales, y en la planta del frigorífico Fricop a efectos de efectuar una nueva revisión de las instalaciones para verificar la situación sanitaria de las instalaciones y los requisitos a cumplir para poder exportar carnes a la Unión Europea.
El arreglo surgió del encuentro que sostuvieron los funcionarios de ambas dependencias el miércoles por la noche en un nuevo intento por acordar una estrategia que permita destrabar el conflicto que lleva casi medio año.
De todos modos, el titular del Senasa, Bernardo Cané, salió ayer con los tapones de punta contra los responsables del frigorífico, al cual calificó como "una amenaza para los rosarinos" por sus condiciones sanitarias. En una entrevista telefónica con la radio LT3, el funcionario dijo que el informe elaborado luego de la inspección realizada en la planta de la zona sur contenía duras objeciones para extender el certificado de exportación e incluso para la habilitación de cara al mercado interno.
De todos modos, habría una segunda oportunidad: los segundos de Agricultura y Senasa arribarán hoy a Rosario para dirigirse primero a los tribunales federales y luego al Fricop. Ante el juez Omar Di Gerónimo deberán explicar los avances efectuados para dar cumplimiento al acuerdo judicial, que tiene algunos plazos vencidos. Después se dirigirán a la planta para realizar una nueva recorrida y allí analizar las objeciones descriptas en el informe del organismo sanitario. En principio, la empresa tendrá diez días hábiles para reparar y modificar los puntos cuestionados.
Voceros de la empresa reconocieron que los planteos realizados por el organismo sanitario no requerirán de grandes inversiones ni cambios estructurales.

Contrarreloj
De todas formas, los tiempos para alcanzar el certificado de exportación tiene como fecha límite a mediados de abril, ya que ese entonces vencen los permisos otorgados por la Unión Europea para el envío de carne correspondiente a la cuota Hilton del período 2001/2002.
José Fantini, secretario general del Sindicato de la Carne, dijo que solicitó a las autoridades nacionales el permiso para recorrer las instalaciones del frigorífico junto a los funcionarios.


Notas relacionadas
Un grupo de acreedores quiere adquirir Fricop
Diario La Capital todos los derechos reservados