Año CXXXVI
 Nº 49.795
Rosario,
viernes  28 de
marzo de 2003
Min 24º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Es el capitán, el referente y uno de los de mayor experiencia en Central
Horacio Carbonari: Un muchacho simple
Su regreso, los hinchas, la campaña, la guerra.Petaco tocó todos los temas en una charla sin apuro con Ovacion

Sergio Faletto / Ovación

Tandil (enviado especial).- Horacio Carbonari habla con el sustento de la experiencia. Desde su sencillez opina de las distintas situaciones, sin medias tintas, sin temor a equivocarse porque cada frase que pronuncia emerge de su convicción. Con la simpleza de un jugador que no olvida sus raíces acepta gustoso dialogar con Ovacion en la tranquilidad de Tandil. Sin preocupación por el tiempo. Trocando varios minutos de su descanso por una charla franca y reflexiva.
-Volviste y la gente te tributa un reconocimiento aún mayor que antes de tu partida a jugar en Inglaterra, y es evidente que este afecto popular no te resulta indiferente.
-Aludís a un tema al que todavía no me referí públicamente y la verdad que siento necesidad de hacerlo. La verdad es que lo de la gente hacia mí es espectacular. Sinceramente estoy sorprendido. Porque cuando estaba en Inglaterra y venía de vacaciones la gente me saludaba muy bien, pero desde que vine el trato es extraordinario y estoy muy agradecido. Como también el apoyo que le brinda al equipo, esto que sucede con Central es indescriptible, fijate que estamos peleando cosas difíciles, no muy gratas, y los hinchas asombran al país por el multitudinario respaldo.Tengo en claro que el equipo transmite cosas y genera este momento porque estamos jugando bien y sumando, y fundamentalmente molestando a los equipos más grandes.
-Lo decís con mucha alegría.
-Es que estoy muy feliz, y más allá de que nunca tuve dudas en volver, enseguida me demostraron que no me equivoqué.
-Pero tu regreso tiene fecha de vencimiento y el hincha ya habla de que Petaco no se va, ¿podrá cumplirse el anhelo de los centralistas?
-Qué pregunta linda, interesante, pero muy difícil de responder. Mi préstamo es hasta que termine el torneo. Yo vine por un lado porque quería ayudar a Central en esta complicada misión y también porque el técnico es Miguel (Russo). Pero como no soy hipócrita también elegí a Central porque es mi casa y sabía que iba a tener un beneficio ya que iba a hacer fútbol más rápido que en cualquier otro lado, fundamentalmente porque venía de mucho tiempo sin jugar. Es que conozco la gente, el técnico, los compañeros y sabía de antemano que la exigencia no iba a ser tanta, porque cuando te quieren te dan el tiempo para rendir más. Hoy no sé lo que va a suceder en junio, los dirigentes ya estuvieron hablando conmigo porque ellos como los hinchas quieren que me quede, pero llegado el momento lo analizaré, pero no tengas dudas de que si existe una o varias propuestas tendrán que ser muy ventajosas para que me vaya. Estoy muy tranquilo en Central. Ahora en lo único que pienso es que Central haga un buen campeonato y salga de esta situación, y también quedarme conforme con mi aporte. Ganas de quedarme siempre tengo, y seguramente si me tengo que ir que los canallas sepan que también siempre tendré ganas de volver.
-En la práctica de ayer había algunos jugadores del equipo local Juventud Unida y uno de ellos, desde su función de defensor, mientras te miraba entrenar les dijo a sus compañeros que algún día le gustaría ser como vos, ¿qué sensación te produce este deseo?
-Qué bueno, me hubieras avisado para saludarlo, pero es muy lindo, aunque yo no me doy cuenta de que alguien que me mira en la cancha quiera ser como yo, porque nunca me lo puse a pensar, tal vez porque no es lo que busco generar. Yo cuando era chico obvio que tuve ídolos, por ahí nunca dije que me hubiera gustado ser como Passarella, pero por mi puesto bien podría ser mi referente. Hoy sigo mirando el juego de los otros defensores porque siempre se aprende. Lo que me contás de este muchacho me enorgullece muchísimo, y me provoca una sensación extraña pero muy linda. Espero que le hayas dicho que no crea que soy Franz Beckenbauer, más allá que seguramente de eso se dio cuenta solito (risas).

Un jugador con nombre y apellido
Carbonari sabe que su responsabilidad va más allá de cumplir la función de defensor. Actúa como todo caudillo necesario en cualquier grupo. Es una de las voces más escuchadas dentro y fuera de la cancha. Y tiene una trayectoria que lo avala.
-¿Cómo es eso de ser el que tiene que controlar la calma de los compañeros y asumir el rol de liderazgo cuando hay que hacer reclamos al árbitro? \-Más que nada es una cuestión de organización que estableció Miguel (Russo) para que no quedemos todos expuestos a sanciones. Su pedido apunta a evitar que entremos en un lío y tratar por todos los medios de que no nos saquen del partido, ni mental ni físicamente.
-No debe ser fácil calmar a jugadores de experiencia como el Mellizo, el Negro Quinteros, Vitamina, todos con una fuerte personalidad en la cancha.
-No, y es obvio también que cuando el entredicho se produce en alguna jugada tampoco me puedo meter tanto, salvo hablarlo al referí para aplacarlo. La tarea es más específica cuando se produce algún tumulto, en el que tengo que separar y tranquilizar. Ojo que yo también me enojo en alguna jugada, y es lógico, pero con los más grandes no es tan complicado porque tienen mucho oficio en estas cuestiones. Además todos sabemos que si bien somos un plantel con recambio, en nuestra situación no nos podemos dar el lujo de hacernos echar por una calentura momentánea.
-Aunque no lo quieras admitir todavía, en tu interior debe estar la convicción de que jugando así es muy difícil que Central termine el torneo peleando el descenso.
-Por ahora prefiero pensar en la realidad, y hoy la realidad indica que lamentablemente estamos peleando por el promedio. Por supuesto que estamos bien, porque en un tercio de torneo sumamos muchísimos puntos, pero está muy parejo todo. Si bien alcanzamos a un par de equipos que estaban muy lejos también es verdad que otros con el mismo problema del promedio también están sumando. La clave está en seguir con esta mentalidad, con esta motivación y confianza, y por ahí quién te dice que si seguimos así nos encontramos peleando por algo más.
-Convengamos que no es fácil ganarle a Central, de hecho todavía no ocurrió.
-Eso es lo que quiero, que cada día sea más difícil. Ojo que los rivales ya nos están respetando mucho más porque saben que tenemos futbolistas que juegan muy bien, otros que pasan a posición ofensiva con rapidez y decisión, y porque arriba tenemos dos delanteros con una contundencia admirable y Dios quiera que la mantengan siempre. Central juega con una actitud férrea.
-Emiliano Papa decía que este exilio en Tandil no le costaba mucho porque era joven, ¿a ustedes los más experimentados los fastidia haber tenido que venir? \-No. Yo sí me fastidié un poquito, pero era porque tenía que viajar en avión.
-Ah, por eso el Rifle Castellano dijo que tenían que dormirte como a Mario Barakus.
-Sí, me enteré que dijo eso por radio antes de salir. No, pero volviendo al tema nosotros estamos convencidos de que esto es lo mejor, está muy bien, porque estamos todos juntos metidos en el trabajo. Fundamentalmente para evitar lo que pasó en el campeonato pasado, que sinceramente no me interesa ni quiero recordarlo porque no estuve, y tampoco quiero pensar ni que se piense en eso. Como te dije, estamos todos juntos y ya pensando en el partido que viene, que es otra final.
-Otra final que se llama Vélez Sarsfield, y que tiene al otro máximo goleador del torneo Clausura que es Roberto Nanni, ¿cómo se marca a un delantero de esas características? \-Con la precaución que se tiene que tomar en estos casos, porque es un jugador rápido, que va bien de arriba. Por ahí uno lo ve jugar y parece que no pinta nada, pero al menor descuido te hace un gol. Pero todo depende del conjunto, porque si no lo tomamos bien a ellos en el medio y los dejamos tirar centros sin dudas que Vélez te va a complicar, por eso la idea es tratar de tener la pelota y desarrollar nuestro juego.
-¿Cuántos partidos pensás que te faltan para estar en pleno ritmo futbolístico? \-Tal vez algunos más, pero estoy realmente muy bien y ya me siento seguro.

Preocupado por la guerra y el hambre
Carbonari no sólo vive su realidad individual y futbolística, también transita por las informaciones que atraviesan al mundo y al país.
-¿Cómo vivís esta guerra que sufre Irak? \-Como cualquier persona con sentido común, con mucha tristeza, dolor y bronca. Considero que es un problema de intereses particulares vinculados a cuestiones políticas y económicas de las cuales la gente es la única víctima. Acá hay tres o cuatro tipos que deciden una locura de esta magnitud y millones las padecen. Nosotros estamos muy lejos, pero creo que tarde o temprano las consecuencias nos englobará a todos. Pero el problema no es sólo esta guerra, sino también todo lo que pasa con los atentados, los secuestros, los robos seguidos de muerte, en fin, todo lo que está originado por la violencia, y no sólo por la violencia física sino también política.
-¿Lo decís por lo que sucede también en nuestro país? \-Sí, seguro, porque estamos horas y horas recibiendo información de lo que pasa en Irak, que no le quito importancia, pero sería importante que la clase dirigente de nuestro país comience a resolver los problemas de los argentinos, que son graves, porque no hay que irse tan lejos para ver hambre, pobreza y otras calamidades. Me inquieta la guerra, pero mucho más me inquieta lo que ocurre con nuestra gente. Por eso por ahí me canso de ver tantas cosas de afuera porque tengo la sensación de que la están utilizando para no mirar para adentro, o lo que es peor, tratar de ocultarlo.



No todo es fútbol: Petaco también habla de la guerra. (Foto: Alfredo Celoria)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Russo no confirma el equipo pero Fassi será titular
Venta de entradas: El primer día fue a buen ritmo
Vélez: Asad volvió a ponerse los cortos
Diario La Capital todos los derechos reservados