| | Prisión en suspenso y trabajos comunitarios por discriminar El bisnieto del ex presidente José Félix Uriburu fue condenado por racista
| Facundo Mazzini Uriburu, bisnieto del ex presidente de facto José Félix Uriburu, fue condenado a 10 meses de prisión en suspenso y a realizar trabajos comunitarios no remunerados durante dos años, por los delitos de incitación al odio racial y amenazas agravadas. La pena la impuso el juez Jorge Ballestero, al concluir el juicio oral que se le siguió por haberle dicho en un supermercado a una mujer negra y a su nieto que "a los negros hay que matarlos a todos de chiquitos". El veredicto fue leído por el propio magistrado, quien detalló que el joven deberá prestar servicios no remunerados para el Estado, al menos cinco horas por semana -fuera de su horario habitual de trabajo- durante el término de dos años. "Magnífico" fue como calificó al fallo la querellante, Elisa De Souza de Melgarejo, la mujer de raza negra que fue la destinataria de las palabras que Mazzini Uriburu admitió haber dicho el 8 de marzo de 2000 en un supermercado, aunque el condenado aclaró que no se las había destinado. De la denuncia surgió que Mazzini Uriburu se dirigió a De Souza -nacida en Brasil, nacionalizada uruguaya y residente en la Argentina desde hace tres décadas- gritándole "negra villera, la puta madre que te parió". La acción penal consignó que a esos conceptos agraviantes, el imputado agregó que "a los negros hay que matarlos a todos así de chiquitos" en alusión al pequeño que la querellante llevaba en brazos cuando realizaba las compras en un supermercado Coto del barrio de Belgrano, Capital Federal. El niño, entonces de un año y medio, nieto de De Souza, ante la actitud de Mazzini Uriburu se asustó y se puso a llorar, según constancias del sumario, luego incorporadas al debate público realizado en la sala de audiencias. Para De Souza el resultado del juicio "es una compensación" y sirve como ejemplo "para que toda la gente se dé cuenta que el racismo se tiene que terminar". Antes de la lectura del veredicto, en ocasión de pronunciar sus "últimas palabras" ante el juez, Mazzini Uriburu, de 33 años, había pedido disculpas a la mujer, pero De Souza comentó luego a los periodistas que no le creía y que el procesado lo hizo "para mejorar su situación" frente al inminente fallo. Antes de conocer la condena, Mazzini Uriburu manifestó ser "un ciudadano común" y aseguró: "El doble apellido no me va ni me viene". "Soy bisnieto de Uriburu, pero cada ser humano es diferente, tiene su propia vida y yo también; esto no quiere decir que sea mejor ni peor que nadie", se defendió el imputado. (Télam)
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|