Año CXXXVI
 Nº 49.787
Rosario,
jueves  20 de
marzo de 2003
Min 21º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Llenó el Luna Park
López Murphy: "Intentan la infamia de que la elección sea entre dos peronistas"
El candidato presidencial del Movimiento Federal Recrear presentó su plan de gobierno y les pegó a sus rivales del PJ

El candidato presidencial por el Movimiento Federal Recrear, Ricardo López Murphy, acusó ayer al oficialismo de querer "producir una gran infamia" porque -indicó- "quieren que la elección sea entre dos candidatos del justicialismo".
López Murphy comparó al presidente Eduardo Duhalde con sus competidores justicialistas Carlos Menem, Néstor Kirchner y Adolfo Rodríguez Saá al sostener que "los cuatro buscaron la reelección permanente", buscaron "cortes adictas" y "han seguido el camino de la opacidad en las cuentas públicas". También los acusó de no querer debatir con él porque "no tienen nada para mostrar y mucho que esconder".
López Murphy embistió contra sus rivales y desgranó su proyecto de gobierno en un colmado Luna Park, donde fue proclamada la fórmula que integra con el senador salteño Ricardo Gómez Diez.
"Están haciendo el máximo esfuerzo" para "producir una gran infamia: quieren que la elección sea entre dos candidatos del peronismo", denunció. Luego de considerar que "entre ellos no hay alternativas porque son todos iguales", dijo en tono triunfalista: "Si se me escapan en la primera, no se me van a poder escapar en la segunda vuelta".
"Esa paliza que le vamos a dar el 27 de abril -siguió-, es el aval que necesitamos para que los argentinos tengan un presidente para realizar la tarea de reconstruir la patria".
En el un prolijo y cuidado acto, el ex ministro delarruista desplegó una serie de promesas, entre las cuales enfatizo el lugar que le piensa dar a la educación en una eventual gestión, propuso un "sistema de salud único" para que "ninguno de ustedes sea siervo de la gleba del grupo sindical que gobierno sus obras social" y advirtió que como presidente "no va aceptar que para que haya orden en las calles haya que pactar con las mafias".
El mitin presentó una novedad: intercaló frases de Menem y de Duhalde en su discurso. Así pudo escucharse al riojano prometiendo "no defraudar" y al presidente devolver "dólares a quienes depositaron dólares". Para marcar diferencias, el candidato de centroderecha reiteró que viene "a reponer el valor de la palabra" y a reinstalar la "institucionalidad" en el país.
Previamente, Gómez Diez también fustigó a los tres postulantes justicialistas y a la candidata del ARI Elisa Carrió.
Respecto a Menem, el salteño dijo que "quebró la Argentina"; de Kirchner sostuvo que "es la continuidad de Duhalde", y de Rodríguez Saá que "promete tantas cosas y nunca explica cómo se pueden concretar". Carrió fue criticada por "sus propuestas de declarar en comisión a todos los jueces". Esta propuesta -advirtió- y la del puntano de suspender "todas las leyes" sólo "pueden generar un caos jurídico en la Argentina".
En un colorido acto, donde no faltaron banderitas argentinas y fotos de López Murphy, los candidatos arribaron al escenario con un jingle publicitario de una cerveza utilizado durante el último mundial de fútbol que decía en sus estrofa iniciales: "Eran otros tiempos, era otra la historia, no había medallas, sólo hambre de gloria...".
Entre los presentes pudo verse a la candidata a jefa de Gobierno porteño Patricia Bullrich; al aspirante a la Gobernación bonaerense Hernán Lombardi; al periodista Bernardo Neustadt, al economista Manuel Solanet, al sociólogo Juan José Sebrelli y al diputado Alberto Natale.



López Murphy dijo que si hay segunda vuelta gana.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Cierre en Rosario
Diario La Capital todos los derechos reservados