Año CXXXVI
 Nº 49.787
Rosario,
jueves  20 de
marzo de 2003
Min 21º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Fuera de foco
Caburo: "No me creo un personaje"
Considera que su nueva banda, La Cabureta, tiene un tono más rockero

—¿Cómo nace La Cabureta?
—Con Caburo y la Rocanblús tuve algunos problemas porque dos de sus integrantes, que eran de Casilda, no pudieron seguir viajando. Fue entonces cuando decidí cambiar algunas cosas; me saltó la inquietud de cambiarle el nombre a la banda y apelé al segundo apodo con el que me llama un músico amigo y así nació La Cabureta. Otro cambio fue que decidí dejar de hacer covers de temas en inglés y me largué a presentar temas míos.
—¿El de hoy es el debut oficial?
—Sí. Digamos que el semioficial fue la semana pasada, en un festival solidario que se hizo en el Anfiteatro donde tocamos cuatro temas, pero el oficial será mañana en La Rockería, para lo que invité al Bonzo Morelli y a Ike, el cantante de Vudú, y también hay una banda soporte, la Electric Blues, que es de un gran violero que se llama Iván Simunovich con Julie Taborda en bajo y Pupe Barberis en bajo.
—¿Qué caracteriza a tus temas?
—En los nuevos la letra y la música son todas mías. También tocamos cosas que hicimos con Bonzo (Morelli), además de un tema de Nahuel Antuña.
—¿Y cómo suena lo nuevo?
—Las cosas no son tan parecidas a lo que venía haciendo; la banda integrada por Nahuel Antuña (bajo), Willy Echarte (guitarra) y Roberto Soloa (batería) suena más rockera. Algunos temas son más bluseros y lentos y también hay más rock and roll.
—Pese a una trayectoria extensa no se te conocen grabaciones. . .
—Es cierto; desde el 82 para adelante nunca grabé nada con ninguna de las muchas bandas con las que toqué, y que fueron Contrabanda, Tráfico en los 90 y la Rocanblús desde le 94. Ya tomé la decisión de que este año tengo que grabar algo sí o sí. Puede haber inconvenientes, pero espero poder hacerlo porque estoy totalmente abocado a mis temas y qué mejor que grabar mi propia producción.
—¿Hay algo concreto sobre el disco?
—Estoy averiguando los costos y todo lo relativo a estudios de grabación, lo cual es un terreno nuevo para mí. También estoy trabajando en un posible arte de tapa y hasta en un logo.
—¿Te sentís un personaje de la música de la ciudad?
—No. Te juro que no, pero indudablemente desde afuera me han hecho sentir un personaje. Siempre tuve dudas, aunque alguna vez paré y dije: “¡carajo! ¿cuántos músicos de la ciudad fueron tapa de este mismo suplemento, por ejemplo?. . . como se decía antes, “por algo será”. También tal vez tenga algo que ver con que durante muchos años me la pasé remando en muchos estilos musicales como bossa, folclore o rock.
—¿Cuáles son las mejores guitarras y voces del blues?
—No sé si podría hacer una lista así o una del tipo “me gustaría ser como. . .”, pero a lo largo de mi historia me agarré de tipos como Javier Martínez y después de Joe Cocker. Más adelante me dediqué mucho a gente como B.B. King y Steve Ray Vaugham. En el canto el gran referente fue Wilson Pickett.

La Cabureta se presenta mañana, a las 24,
en La Rockería, Wheelwright 1745



Caburo, el líder del grupo ahora hace temas propios. (Foto: Hugo Ferreyra)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados