Año CXXXVI
 Nº 49.787
Rosario,
jueves  20 de
marzo de 2003
Min 21º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Los organizadores prevén modificar la ceremonia de entrega
Premios Oscar: La guerra se llevó la alfombra roja
Las estrellas se opusieron al tradicional y glamoroso ingreso ante la eventualidad del conflicto bélico

Jill Serjeant

Los organizadores de la ceremonia de entrega de los Oscar dijeron que "el show debe continuar" pero cancelaron por primera vez la famosa entrada con alfombra roja de las estrellas asistentes debido a la inminencia de una guerra con Irak.
El productor de los Oscar Gil Cates dijo en una conferencia de prensa que la alfombra roja será eliminada porque los artistas dijeron que se sentirían incómodos posando para los fotógrafos como si no pasara nada mientras se desarrolla una guerra.
Los ejecutivos de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas rehusaron detallar los planes de contingencia para el espectáculo del 23 de marzo, en caso de un ataque militar estadounidense contra Irak. Cates había confirmado el lunes pasado que la ceremonia de entrega de premios se realizará a la hora prevista pero añadió posteriormente que podría retrasarse si la cadena de televisión ABC, que transmite el espectáculo, decide dar prioridad a la cobertura de la guerra. De todos modos, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dijo que seguirá avanzando en sus planes de contingencia para no dejar nada librado al azar.
Tras el discurso del presidente George Walker Bush, el portavoz de la Academia, John Pavlik, manifestó: "En este momento, no hay cambio específicos en la programación. Estamos trabajando diligentemente para presentar esta ceremonia el domingo. Estamos informados de la situación y tratando de mantener abiertas nuestras opciones".
"Existe un número infinito de posibilidades, de cosas que pueden ocurrir y cosas que pueden cambiar (...) todo lo que pudiera ocurrir está todavía ahí, como una posibilidad", dijo a la agencia Reuters la portavoz de la Academia, Leslie Unger, en referencia a los planes de contingencia que barajan.
La ceremonia de los Oscar nunca ha sido cancelada en sus 75 años de existencia, pero ha sido postergada tres veces: por las inundaciones de Los Angeles en 1938, el asesinato en 1968 de Martin Luther King Jr., y el atentado en 1981 contra el presidente Ronald Reagan, del que salió con vida, aunque herido de bala.
La postergación, aún por unos cuantos días, significaría una pesadilla logística. Unos 3.500 invitados importantes han dejado de lado otros compromisos para asistir. Los arreglos de pasajes aéreos, planes de seguridad para el espectáculo y horarios de televisión resultarían afectados.
La transmisión de la entrega de los premios Oscar en vivo por la cadena ABC es una de las mayores noches de publicidad en la televisión de Estados Unidos, y atrajo una audiencia el año pasado de aproximadamente 42 millones de personas.
Cates dijo que si el país está en guerra el domingo, el tono de la ceremonia de entrega de los Oscar debería cambiar, para "reflejar el tono de los tiempos", y que ABC podría interrumpir parte de las tres horas y media del show para ofrecer noticias actualizadas, o incluso insertar una banda de noticias en la parte inferior de la pantalla.
Durante meses, el presidente de la Academia, Frank Pierson, los ejecutivos y Cates han manifestado que no había un plan firme de contingencia porque había demasiadas variantes imprevisibles.
Todo el mundo está esperando un gran espectáculo, como es tradición. Pero hay preguntas sobre los planes de contingencia, como si el Teatro Kodak estaría disponible para otra fecha o cuánto tiempo podría la ciudad continuar con el bloqueo de las calles aledañas a los complejos de Hollywood y Highland, donde se encuentra el escenario de la fiesta.
Si hay una postergación del Oscar, presumiblemente sólo sería por uno o dos días, para aprovechar el hecho de que la gente estará en la ciudad para la transmisión prevista para el domingo.
Incluso, si las cosas continúan como se tienen previstas, hay interrogantes sobre el ánimo de la noche, si en la ceremonia del Oscar se asomarán posturas políticas de los presentadores o los ganadores, y si la ceremonia será más sombría.
En los estudios, muchas personas coinciden en que no se puede tomar una decisión sino hasta el fin de semana. "Tienen que entregarse los Oscar el domingo. No puedo tomar un día más de esta temporada de campaña", dijo un ejecutivo de un estudio.



No se dieron los planes alternativos para la fiesta.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
"Chicago" arrasó con las apuestas
Negocios en peligro
Diario La Capital todos los derechos reservados