El número de muertos a consecuencia de la neumonía atípica aumenta pero la investigación científica parece avanzar sobre las pistas de su origen. Nueve personas murieron hasta ayer tras contraer el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS): 5 en Hong Kong, 2 en Vietnam y 2 en Canadá. A esa cifra podrían agregarse siete casos mortales registrados en China pero que todavía no fueron formalmente atribuidos al mal.
Mientras, científicos de Hong Kong anunciaron ayer un avance en la identificación del mal, que podría ser causado por un virus de la familia de los paramyxoviridae. "Se trata de un descubrimiento importante que demuestra que el tratamiento antivirósico es la opción correcta", declaró el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad China del Territorio, Sydney Chung Sheung-Chee.
Los especialistas señalan empero que la familia de los paramyxoviridae comprende diferentes virus que pueden afectar al hombre, y otras investigaciones son necesarias para determinar si la enfermedad causada por esta cepa es curable.
Científicos de Singapur confirmaron las hipótesis de sus colegas de Hong Kong, señalando que "el agente infeccioso probable" de los 31 casos de SRAS registrados en Singapur es de la familia de los virus paramyxoviridae, según indicó el Ministerio de Salud.
La hipótesis de los científicos de Hong Kong es considerada "plausible" también por un científico australiano, en tanto en Alemania, donde por lo menos se registraron tres casos, los científicos también afirmaron que SRAS podría ser provocado por un virus comparable al de la gripe, de tipo paramyxoviridae.
Contacto directo
Un médico francés que atendió el primer paciente con diagnóstico de SARS en Vietnam falleció ayer en Hanoi, anunció la embajada francesa. El doctor Jean Paul Derosier, de 65 años de edad, fue atendido durante varios días en el hospital francés de Hanoi. El médico estuvo en contacto directo con un empresario norteamericano que se enfermó durante un viaje a China y Vietnam y que murió el 13 de marzo en Hong Kong, donde había sido trasladado. El fin de semana pasado había muerto ya una enfermera vietnamita que había atendido al mismo paciente.
En Hong Kong, cinco personas en total murieron y se censaron 145 casos de infectados, según un balance de las autoridades. El secretario de Salud, Yeoh Eng-Kiong, precisó empero que dos de los pacientes fallecidos sufrían ya enfermedades del corazón y del hígado, y se están realizando análisis para determinar si el SRAS es la verdadera causa de su muerte.
Ayer, se informó en Pekín la muerte reciente de una pareja que podría haber sido víctima también de la neumonía atípica. Pero el diagnóstico no está confirmado.
En último balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS) da cuenta de por lo menos 219 casos señalados la semana pasada en diez países. La OMS indicó que el SRAS está siendo circunscripto en todo el mundo salvo en Vietnam, Hong Kong y China. David Heymann, director ejecutivo de la OMS para las enfermedades contagiosas, precisó que no se han registrados casos de transmisión secundaria desde que se dio el alerta mundial la semana pasada. "Pensamos que el brote está siendo circunscripto al menos fuera de Vietnam, de Hong Kong y de China", dijo, precisando que sería mantenido el alerta mundial hasta que "los brotes sean contenidos en Hong Kong y en Vietnam y que dispongamos de informaciones de China".
Heymann confirmó que dos de los once laboratorios que investigan la enfermedad encontraron una relación con la familia de los virus paramyxoviridae pero fue cauto respecto del avance científico. (AFP) \