Año CXXXVI
 Nº 49.787
Rosario,
jueves  20 de
marzo de 2003
Min 21º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El Estado no se responsabilizó por las demoras que tuvo la unión a Victoria
El gobierno depositará en 48 horas los fondos para terminar el puente
Será en la cuenta que pidió la empresa concesionaria

Pablo R. Procopio / La Capital

Los fondos necesarios para poder seguir sin problemas con la ejecución del puente Rosario-Victoria estarán depositados en 48 horas. La novedad fue anunciada ayer a La Capital por el subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Julio Oscar Quirós. Así las cosas, la compañía saltó un obstáculo al lograr del Estado su principal objetivo: que el depósito del dinero se haga en la cuenta de la UTE que conforma el consorcio de empresas encargadas de la construcción de la conexión física. Y eso es precisamente lo que ocurrirá en detrimento de la posibilidad de hacer el giro en alguna cuenta de la concesionaria Puentes del Litoral.
El gobierno aceptó el desesperado reclamo de la firma para evitar seguir poniendo en riesgo la obra y bajo la convicción de que "debe terminarse", dijo el funcionario de la administración de Eduardo Duhalde.
Desde la cartera nacional salió ayer el expediente hacia la Unidad de Coordinación de Fideicomisos de Infraestructura (Ucofin), un organismo crediticio que tendrá que pagar el adelanto financiero.
Tal como adelantó La Capital en su edición de ayer, en las últimas horas hubo una reunión clave en la que se terminó de aceitar la cuestión. "Entre otras cosas, se aclaró que la asistencia económica no fue hecha para colaborar con la firma, sino para defender el patrimonio nacional", remarcó Quirós en un intento por dejar en claro la responsabilidad del gobierno. Es más, puso sobre el tapete otra cuestión de la que la Nación desea despegarse: "La demora de un mes en torno al envío del dinero no fue producida por Obras Públicas ni por el Ministerio de Economía; al contrario, todas estas idas y venidas fueron producto de problemas internos de la empresa concesionaria", se quejó Quirós en clara alusión al embargo que pesa sobre Puentes del Litoral a partir de una deuda que tiene con la subcontratista Boskalis-Ballast de origen holandés y encargada de levantar los terraplenes. "Esto fue trabando y dilatando la situación", dijo Quirós.
La necesidad que quedó manifiesta por parte de la concesionaria fue intentar evitar que la acreedora se apropie del depósito del diez millones de pesos de la asistencia, primer tramo de un desembolso total aproximado de 52 millones.
Quirós estaba ayer realmente disgustado por haber tenido que sortear varios escollos para lograr que la firma cumpliera su objetivo. "Debe quedar claro que las demoras fueron culpa de la empresa", insistió. No obstante, se mostró sabedor de la importancia que revestía zanjar esta circunstancia. "Con más de 200 millones de pesos aportados por el Estado y el 92 por ciento de la obra terminada, no finalizar el puente era un perjuicio directo contra el patrimonio nacional", subrayó.
En este sentido, se inclinó fundamentalmente por "terminar la obra antes que nada y después que los abogados sigan analizando si la concesionaria cumplió o no con el contrato".
Mientras tanto, Puentes del Litoral se comprometió a continuar con los trabajos con la convicción de que se efectivizará el depósito. En efecto, este diario pudo saber que eso ocurrirá en 48 horas y en la cuenta del consorcio agrupado en la UTE. No existe otro modo.
De este manera, el presidente de la compañía, Marcelo Venturini, puso en conocimiento que "luego de la reunión mantenida con los representantes del gobierno nacional y en vista de la evidente voluntad de la Secretaría de Obras Públicas y del Organo de Control de Concesiones Viales (Occovi) de allanar los obstáculos que traban el desembolso de los 10 millones de pesos, las obras continuarán con el ritmo desarrollado en la última semana hasta el martes próximo en espera del anticipo".
Pero fuentes oficiales aseguraron que la plata estará antes de esa fecha. Ayer Obras Públicas entregó el expediente en el Ucofin antes de ajustar datos y completar planillas indispensables.
En los últimos días las tareas en las cercanías de la cabecera Rosario siguieron su curso sin problemas, aunque habían sido morigeradas en Victoria donde anoche se retomaron con fuerza. Por el momento, el emblemático puente viene en camino de terminarse. Se espera que los vehículos crucen a partir de mediados de mayo.



Se garantizó la continuidad de las obras en el puente. (Foto: Néstor Juncos)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados