| | La Amia abre una bolsa de trabajo para la comunidad
| La Asociación Israelita de Beneficencia de Rosario (AIB) adhirió a un programa de inserción laboral liderado por la Asociación Mutual Israelita de Argentina (Amia), y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El proyecto apunta a contener y ayudar a las personas que buscan empleo y a la vez brindar un servicio de asesoramiento a las empresas que demandan personal. Para articular a los dos sectores el proyecto cuenta con una base de datos en Internet con un programa con gran capacidad para relacionar los pedidos y el ofrecimiento de empleo. Mientras que la sede quedará inaugurada a principios de abril. Las responsables rosarinas del proyecto, Sandra Freiberg y Caterina D'Angelo, indicaron que además se implementarán talleres gratuitos de capacitación para microemprendedores y un club de empleo que funcionará un día a la semana. "Cualquiera puede ingresar al proyecto vía Internet desde su casa o desde un locutorio. Luego en la sede tendremos nuestras propias computadoras y si hay alguna dificultad con esta herramienta ayudaremos a las personas a inscribirse y a confeccionar su currículum vitae", explicó Freiberg. El servicio está conectado en línea con distintos puntos del país, es decir que la oferta laboral trasciende los límites de la ciudad La experiencia que es nueva en Rosario tiene su historia en la Capital Federal, de la mano de la Amia. Desde mediados de la década del 70, la entidad contaba con una bolsa de trabajo para la colectividad judía específicamente. Luego del atentado a la sede de la entidad, en 1994, las autoridades decidieron ampliarlo y abrir el servicio a toda la comunidad. De este modo, los servicios de búsqueda de empleo son absolutamente gratuitos para los aspirantes y se cobrará un arancel mínimo a aquellas empresas que deleguen la búsqueda de la persona a emplear. Los interesados en conectarse con el servicio pueden consultar en la página www.empleos.amia.org.ar, o comunicarse con el correo electrónico [email protected]. A partir de abril se podrá acudir a 9 de Julio 698, teléfono 4405577.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|